Cancillería siria denuncia ante ONU ataques a Alepo
El Ministerio sirio de Exteriores denunció ante la ONU los ataques de los extremistas a Alepo, informó la agencia de noticias SANA.

Sendas misivas enviadas al secretario general de la ONU y al Consejo de Seguridad denuncian que esos ataques son otro episodio de actos terroristas sistemáticos, planeados por el régimen turco, y realizados por el grupo de la oposición armada, previa coordinación con el Frente al Nusra y otros terroristas.
La Cancillería afirmó que Ankara, Riad y Doha están intentando impedir la tregua y las negociaciones de paz en Ginebra.
Según los diplomáticos sirios, los países que no apoyaron incluir Yeish al Islam y Ahrar al Sham en la lista grupos terroristas de la ONU, por sus vínculos con Al Qaeda y Daesh, utilizan doble moral.
El domingo y la madrugada este lunes, miembros del Frente al Nusra y Ahrar al Sham continuaron los ataques artilleros contra el distrito kurdo Sheikh Maqsud en el norte de Alepo.
El pasado 27 de febrero entró en vigor en Siria un alto al fuego acordado por Rusia y EE.UU., países copresidentes del Grupo Internacional de Apoyo a Siria, y avalado por una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU.
La tregua no se extiende a los grupos que las Naciones Unidas cataloga como terroristas, entre ellos el Frente al Nusra y Daesh.
La Cancillería afirmó que Ankara, Riad y Doha están intentando impedir la tregua y las negociaciones de paz en Ginebra.
Según los diplomáticos sirios, los países que no apoyaron incluir Yeish al Islam y Ahrar al Sham en la lista grupos terroristas de la ONU, por sus vínculos con Al Qaeda y Daesh, utilizan doble moral.
El domingo y la madrugada este lunes, miembros del Frente al Nusra y Ahrar al Sham continuaron los ataques artilleros contra el distrito kurdo Sheikh Maqsud en el norte de Alepo.
El pasado 27 de febrero entró en vigor en Siria un alto al fuego acordado por Rusia y EE.UU., países copresidentes del Grupo Internacional de Apoyo a Siria, y avalado por una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU.
La tregua no se extiende a los grupos que las Naciones Unidas cataloga como terroristas, entre ellos el Frente al Nusra y Daesh.