Yemenitas alcanzan acuerdo sobre Gobierno de unidad nacional
Las consultas sobre Yemen en Kuwait acabaron con un acuerdo sobre la formación de un Gobierno de unidad nacional, que incluirá a los representantes de todas las partes del conflicto, informaron medios de prensa.

Por lo pronto, se espera que los bandos firmen pronto un acuerdo de paz. También las partes beligerantes acordaron el intercambio de prisioneros.
Varias fuentes de la delegación de Ansar Allah dieron a conocer que unos mil yemenitas capturados durante la agresión de Arabia Saudita serían intercambiados según el pacto.
Añadieron que el acuerdo implicaba la liberación de todos los detenidos, que suman más de 4 mil personas.
Se espera que ambas partes del conflicto entreguen una lista de peticiones de prisioneros a los mediadores de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en los próximos dos días, según testimonios de Ansar Allah.
En ese sentido, los dos lados agregaron que se formarán comités locales para acelerar el intercambio de los prisioneros antes del comienzo del mes sagrado de Ramadán. El mes de ayuno musulmán que empieza el 7 de junio.
Por su parte, el enviado especial de la ONU para Yemen, Ismail Ould Sheij Ahmed, manifestó que los funcionarios del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) han dialogado recientemente con los representantes de ambas partes en Kuwait sobre su posible papel en el mencionado proceso.
Yemen es escenario de violentos enfrentamientos entre los rebeldes hutíes y los partidarios del expresidente Alí Abdalá Saleh, y las fuerzas leales al presidente Abeb Rabbu Mansour Hadi, apoyadas desde marzo de 2015 por la coalición de países del Golfo Pérsico y de África del Norte liderada por Arabia Saudita.
Varias fuentes de la delegación de Ansar Allah dieron a conocer que unos mil yemenitas capturados durante la agresión de Arabia Saudita serían intercambiados según el pacto.
Añadieron que el acuerdo implicaba la liberación de todos los detenidos, que suman más de 4 mil personas.
Se espera que ambas partes del conflicto entreguen una lista de peticiones de prisioneros a los mediadores de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en los próximos dos días, según testimonios de Ansar Allah.
En ese sentido, los dos lados agregaron que se formarán comités locales para acelerar el intercambio de los prisioneros antes del comienzo del mes sagrado de Ramadán. El mes de ayuno musulmán que empieza el 7 de junio.
Por su parte, el enviado especial de la ONU para Yemen, Ismail Ould Sheij Ahmed, manifestó que los funcionarios del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) han dialogado recientemente con los representantes de ambas partes en Kuwait sobre su posible papel en el mencionado proceso.
Yemen es escenario de violentos enfrentamientos entre los rebeldes hutíes y los partidarios del expresidente Alí Abdalá Saleh, y las fuerzas leales al presidente Abeb Rabbu Mansour Hadi, apoyadas desde marzo de 2015 por la coalición de países del Golfo Pérsico y de África del Norte liderada por Arabia Saudita.