HAMAS: La Resistencia subsistirá como pionero en la lucha contra Israel
El Movimiento de Resistencia Palestina HAMAS declaró que la Resistencia nunca renunciará ni a un solo centímetro de sus tierras ocupadas por Israel.

En un comunicado emitido en el marco del Día de la Nakba, fecha que marca el aniversario 68 de la ocupación israelí del territorio palestino, HAMAS expresó que el pueblo, junto con la Resistencia palestina, subsistirá como pionero en la lucha contra Israel hasta liberar los territorios palestinos ocupados.
El texto instó a los países islámicos a mantenerse unidos, y no dejar a los sionistas en paz, ya que estos con sus planes expansionistas perjudicarán la seguridad de la región y el mundo entero.
También pidió al Gobierno palestino poner fin a su cooperación de seguridad con el gobierno de Tel Aviv, y subrayó que la responsabilidad de tal medida recae sobre los líderes palestinos y los funcionarios del Movimiento Palestino de Liberación Nacional Al-Fatah.
En 1948, y tras ocupar las tierras palestinas, Israel borró unas 500 aldeas y ciudades palestinas del mapa, dejando un total de 4,7 millones de refugiados palestinos en espera de un eventual retorno a su patria después de más de seis décadas.
Pese a las duras medidas restrictivas impuestas por Israel en todos los territorios ocupados, cada año millones de palestinos y activistas de derechos humanos conmemoran el Día de la Nakba.
Por su parte, la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) urgió a las Naciones Unidas a implementar una resolución que garantice el derecho de los refugiados palestinos a volver a su tierra.
El texto instó a los países islámicos a mantenerse unidos, y no dejar a los sionistas en paz, ya que estos con sus planes expansionistas perjudicarán la seguridad de la región y el mundo entero.
También pidió al Gobierno palestino poner fin a su cooperación de seguridad con el gobierno de Tel Aviv, y subrayó que la responsabilidad de tal medida recae sobre los líderes palestinos y los funcionarios del Movimiento Palestino de Liberación Nacional Al-Fatah.
En 1948, y tras ocupar las tierras palestinas, Israel borró unas 500 aldeas y ciudades palestinas del mapa, dejando un total de 4,7 millones de refugiados palestinos en espera de un eventual retorno a su patria después de más de seis décadas.
Pese a las duras medidas restrictivas impuestas por Israel en todos los territorios ocupados, cada año millones de palestinos y activistas de derechos humanos conmemoran el Día de la Nakba.
Por su parte, la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) urgió a las Naciones Unidas a implementar una resolución que garantice el derecho de los refugiados palestinos a volver a su tierra.