Maduro llama a los trabajadores a enfrentar el avance de la ultraderecha interna
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó a los trabajadores del país a enfrentar los constantes asedios de la ultraderecha interna para acabar con su Gobierno y la Revolución Bolivariana.

“Si la oligarquía hiciera algo contra mí y lograra tomar este Palacio de Miraflores, ordeno declararse en rebelión y decretar una huelga general indefinida hasta obtener la victoria”, señaló Maduro durante su discurso en la masiva concentración que se realizó en el centro de Caracas con motivo del Día Internacional del Trabajador.
Recordó que ésta u otra acción para frenar a la oposición deben basarse en la Carta Magna. “Una rebelión popular con la Constitución en la mano", indicó.
En alusión al referendo que promueve la derecha para poner fin antes de tiempo al mandato presidencial, dijo que se trata de una opción, no una obligación. Aquí -aseveró- lo único que es obligación son las elecciones presidenciales y serán en diciembre de 2018. "Es la única obligación que tenemos", explicó.
El pasado miércoles, la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD) inició la recolección las firmas necesarias para pedir a la autoridad electoral que active el revocatorio y, el sábado, afirmó haber recolectado 2,5 millones de rúbricas, cuando se necesitan 200 mil.
Ante estos avances de la derecha, Maduro aseguró que ha formado una comisión que revisará las firmas para que no haya fraude.
El mandatario bolivariano, quien anunció el sábado un aumento del 30 % en el salario mínimo, señaló que los intentos de oposición para acabar con su Gobierno se fundan en la guerra económica, orquestada por la derecha con el apoyo de Estados Unidos.
Recordó que ésta u otra acción para frenar a la oposición deben basarse en la Carta Magna. “Una rebelión popular con la Constitución en la mano", indicó.
En alusión al referendo que promueve la derecha para poner fin antes de tiempo al mandato presidencial, dijo que se trata de una opción, no una obligación. Aquí -aseveró- lo único que es obligación son las elecciones presidenciales y serán en diciembre de 2018. "Es la única obligación que tenemos", explicó.
El pasado miércoles, la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD) inició la recolección las firmas necesarias para pedir a la autoridad electoral que active el revocatorio y, el sábado, afirmó haber recolectado 2,5 millones de rúbricas, cuando se necesitan 200 mil.
Ante estos avances de la derecha, Maduro aseguró que ha formado una comisión que revisará las firmas para que no haya fraude.
El mandatario bolivariano, quien anunció el sábado un aumento del 30 % en el salario mínimo, señaló que los intentos de oposición para acabar con su Gobierno se fundan en la guerra económica, orquestada por la derecha con el apoyo de Estados Unidos.