UE condena construcción de muro israelí en territorio palestino
La representación de la Unión Europea (UE) en los territorios palestinos condenó la construcción de nuevos tramos del muro de separación israelí en la Cisjordania ocupada.

Las misiones de la UE en Jerusalén y Ramallah manifiestaronn en un comunicado estar preocupadas por la reactivación de las obras de construcción de la barrera de separación en el valle de Cremisán".
El pasado 7 de abril Israel comenzó a levantar los bloques de hormigón que componen la cerca en los territorios cristianos de Beit Jala y del valle de Cremisán.
Una vez construida, la barrera restringirá de forma considerable el acceso de unas 60 familias palestinas a sus tierras agrícolas, y afectará profundamente sus medios de subsistencia.
El comunicado de la UE ratificó que se opone con fuerza a la política de colonización israelí de territorios de Palestina.
Ante el avance de la construcción del muro, las comunidades cristianas palestinas locales también impugnaron el trazado de la verja de separación en los tribunales israelíes, y apelaron al Papa para que intervenga a su favor.
El muro que comenzó a levantar en 2002 con el pretexto de protegerse de ataques procedentes de Cisjordania, sigue un trazado que no se corresponde con los límites territoriales de 1967 reconocidos por las Naciones Unidas.
El pasado 7 de abril Israel comenzó a levantar los bloques de hormigón que componen la cerca en los territorios cristianos de Beit Jala y del valle de Cremisán.
Una vez construida, la barrera restringirá de forma considerable el acceso de unas 60 familias palestinas a sus tierras agrícolas, y afectará profundamente sus medios de subsistencia.
El comunicado de la UE ratificó que se opone con fuerza a la política de colonización israelí de territorios de Palestina.
Ante el avance de la construcción del muro, las comunidades cristianas palestinas locales también impugnaron el trazado de la verja de separación en los tribunales israelíes, y apelaron al Papa para que intervenga a su favor.
El muro que comenzó a levantar en 2002 con el pretexto de protegerse de ataques procedentes de Cisjordania, sigue un trazado que no se corresponde con los límites territoriales de 1967 reconocidos por las Naciones Unidas.