Israel reactiva construcción de Muro de Apartheid, mientras colonos profanan tumba del Profeta José en Naplus
El gobierno de Israel inició la construcción de una nueva parte del llamado muro de separación o Muro de Apartheid, en Cisjordania.

Según testimoniantes, las grúas levantaron el jueves bloques de hormigón de ocho metros de altura en Beit Yala, al sur de Jerusalén y cerca de Belén.
La construcción de esta parte cortará el acceso de los palestinos a sus olivares.
Por su parte, el alcalde de Beit Yala, Nicola Khamis, repudió la medida y la describió como otro acto de robo de tierra palestina por los israelíes.
A juicio de Xavier Abu Eid, portavoz de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), la construcción del muro vuelve a mostrar una vez más las políticas racistas y de apartheid israelíes contra los palestinos y destruye las perspectivas de Belén para crecer.
Estas políticas expansionistas israelíes hacen imposible la vida a toda la nación palestina, inclusive a la población cristiana, agregó.
La construcción de esta parte cortará el acceso de los palestinos a sus olivares.
Por su parte, el alcalde de Beit Yala, Nicola Khamis, repudió la medida y la describió como otro acto de robo de tierra palestina por los israelíes.
A juicio de Xavier Abu Eid, portavoz de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), la construcción del muro vuelve a mostrar una vez más las políticas racistas y de apartheid israelíes contra los palestinos y destruye las perspectivas de Belén para crecer.
Estas políticas expansionistas israelíes hacen imposible la vida a toda la nación palestina, inclusive a la población cristiana, agregó.
Por otro lado, la agencia de noticias palestina Al-Youm informó que al menos mil colonos ilegales, protegidos por soldados israelíes, irrumpieron este jueves en la tumba del Profeta José, en la ciudad de Naplusa, en Cisjordania.
Fuentes de seguridad palestinas y residentes locales manifestaron que los colonos llegaron temprano al lugar en autobuses y profanaron el sitio venerado por judíos, cristianos y musulmanes.
Las tropas israelíes desplegaron varios vehículos militares en las calles que conducen a la tumba de José para evitar cualquier posible enfrentamiento entre palestinos y colonos.
No obstante, poco después estallaron choques entre un grupo de jóvenes palestinos y las fuerzas israelíes, momento en que los soldados israelíes dispararon gases lacrimógenos para dispersar a la multitud.
Fuentes de seguridad palestinas y residentes locales manifestaron que los colonos llegaron temprano al lugar en autobuses y profanaron el sitio venerado por judíos, cristianos y musulmanes.
Las tropas israelíes desplegaron varios vehículos militares en las calles que conducen a la tumba de José para evitar cualquier posible enfrentamiento entre palestinos y colonos.
No obstante, poco después estallaron choques entre un grupo de jóvenes palestinos y las fuerzas israelíes, momento en que los soldados israelíes dispararon gases lacrimógenos para dispersar a la multitud.
