Prohíben a oposición parlamentaria turca asistir a juicios de periodistas
Los parlamentarios turcos no podrán participar en las futuras sesiones del estudio del caso de los periodistas que denunciaron el papel de Ankara en la entrega de armas a los grupos terroristas en Siria.
Según medios de comunicación turcos, los legisladores opositores fueron acusados de obstrucción a la justicia por haberse negado a abandonar la sala y obstaculizar la celebración a puerta cerrada de la sesión del juicio el pasado viernes.
Por su parte, los representantes de la oposición manifestaron que su negativa tenía por meta denunciar la ostentación de la corte de procedimiento legal.
Enis Berberoğlu, representante del Partido Republicano del Pueblo en el Parlamento de Turquía, señaló que la no participación en sesiones posteriores va más allá del sentido común. "La justicia en Turquía dejó de ser justicia”, afirmó.
Apuntó que el problema no es lo que hicieron, sino que en el país ya nadie puede expresar abiertamente sus propias opiniones, ni expresar críticas a las autoridades.
Denunció que en sentido contrario, las autoridades turcas pueden hacer declaraciones ofensivas para hacer frente a los ciudadanos, y violar las decisiones del Tribunal Supremo y la libertad de expresión de los periodistas.
¿Cómo se puede permanecer en silencio ante la visión de los métodos fascistas que ahora se utilizan en todo el poder?, preguntó Berberoğlu.
El pasado 26 de noviembre, la Policía turca arrestó al redactor jefe del diario opositor turco Cumhuriyet, Can Dündar, y al representante del diario en la capital, Ankara, Erdem Gül, por bajo presuntas acusaciones de espionaje y revelar de secretos de Estado.
Por su parte, los representantes de la oposición manifestaron que su negativa tenía por meta denunciar la ostentación de la corte de procedimiento legal.
Enis Berberoğlu, representante del Partido Republicano del Pueblo en el Parlamento de Turquía, señaló que la no participación en sesiones posteriores va más allá del sentido común. "La justicia en Turquía dejó de ser justicia”, afirmó.
Apuntó que el problema no es lo que hicieron, sino que en el país ya nadie puede expresar abiertamente sus propias opiniones, ni expresar críticas a las autoridades.
Denunció que en sentido contrario, las autoridades turcas pueden hacer declaraciones ofensivas para hacer frente a los ciudadanos, y violar las decisiones del Tribunal Supremo y la libertad de expresión de los periodistas.
¿Cómo se puede permanecer en silencio ante la visión de los métodos fascistas que ahora se utilizan en todo el poder?, preguntó Berberoğlu.
El pasado 26 de noviembre, la Policía turca arrestó al redactor jefe del diario opositor turco Cumhuriyet, Can Dündar, y al representante del diario en la capital, Ankara, Erdem Gül, por bajo presuntas acusaciones de espionaje y revelar de secretos de Estado.