Correa advierte sobre campaña difamatoria contra su gobierno
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, advirtió sobre una campaña difamatoria contra su gobierno que circula en las redes sociales del país.
![](https://alpha-es-media.almayadeen.net/archive/image/2016/3/26/9bd5c91b-00ee-45bc-891b-e3789b3ffbe9.jpg?v=2&format=webp)
Durante su tradicional informe semanal de labores a la ciudadanía, el mandatario advirtió que la campaña es terrible, - a su juicio- es la misma que le hicieron al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. Llamó a los ecuatorianos a estar preparados, pues la mejor solución para ello es seguir derrotándolos en las urnas.
Apuntó que las redes sociales son un gran avance para la humanidad, pero también pueden representar un gran avance para cierta gente deshonesta e irresponsable, y politiqueros disfrazados de periodistas.
Alertó que la estrategia de difundir mentiras por medio de las redes sociales como Twitter y Facebook, irá en aumento conforme se vaya acercando la fecha de las elecciones, previstas para febrero de 2017. No obstante, Correa no dudó en afirmar que ganará la batalla de las redes, porque las personas honestas son más.
Subrayó que esas campañas, donde se habla incluso de enjuiciar al jefe de Estado una vez culmine su mandato el año próximo, son organizadas por grupos económicos que perdieron algunos privilegios con la llegada de la Revolución Ciudadana, y que cuentan con la ayuda de algunos medios de prensa opositores.
Correa manifestó también que pese a su deseo no se postulará a la reelección en 2017, existen otras vías constitucionales como la llamada muerte cruzada, que le permite al Poder Ejecutivo disolver la Asamblea Nacional y convocar a nuevos comicios generales. “Quiero descansar un buen tiempo, pero si siguen así volveremos”, advirtió.
Apuntó que las redes sociales son un gran avance para la humanidad, pero también pueden representar un gran avance para cierta gente deshonesta e irresponsable, y politiqueros disfrazados de periodistas.
Alertó que la estrategia de difundir mentiras por medio de las redes sociales como Twitter y Facebook, irá en aumento conforme se vaya acercando la fecha de las elecciones, previstas para febrero de 2017. No obstante, Correa no dudó en afirmar que ganará la batalla de las redes, porque las personas honestas son más.
Subrayó que esas campañas, donde se habla incluso de enjuiciar al jefe de Estado una vez culmine su mandato el año próximo, son organizadas por grupos económicos que perdieron algunos privilegios con la llegada de la Revolución Ciudadana, y que cuentan con la ayuda de algunos medios de prensa opositores.
Correa manifestó también que pese a su deseo no se postulará a la reelección en 2017, existen otras vías constitucionales como la llamada muerte cruzada, que le permite al Poder Ejecutivo disolver la Asamblea Nacional y convocar a nuevos comicios generales. “Quiero descansar un buen tiempo, pero si siguen así volveremos”, advirtió.