Asesinato de Villavicencio en Ecuador es un complot de la derecha
De acuerdo a Correa, el asesinato hace una semana de Villavicencio "cambió toda la realidad y pateó el tablero electoral" rumbo a la primera vuelta de la elección presidencial adelantada.
El asesinato la semana pasada del candidato presidencial Fernando Villavicencio fue un complot de la derecha para afectar a la aspirante del movimiento de la Revolución Ciudadana, Luisa González, afirmó el expresidente ecuatoriano Rafael Correa (2007-2017) en entrevista concedida a la Agencia de Prensa Internacional.
Según el exmandatario, en la trama está implicada la Policía y solo beneficia a la reacción ecuatoriana necesitada de una hecatombe política e impedir al partido de la izquierda ganar en una sola vuelta.
De acuerdo a Correa, el crimen de Villavicencio -uno de los mayores detractores de su administración (2007-2017)- cambió toda la realidad y pateó el tablero electoral rumbo a la primera vuelta de la elección presidencial adelantada el próximo domingo.
Parte de mi entrevista en Sonoramahttps://t.co/ftsrlkrV7x
— Rafael Correa (@MashiRafael) August 16, 2023
LEA TAMBIÉN: Denuncian al presidente de Ecuador por el delito de omisión dolosa
Correa señaló el presunto rol del comandante general de la Policía Nacional, Fausto Salinas, y del exministro del Interior (2022) y ahora candidato a diputado, Patricio Carrillo. Incluso, los vinculó con la Agencia Central de Inteligencia (CIA).
Conforme al exgobernante, Villavicencio era también informante de la CIA y cuando ellos suben demasiado de perfil y desbordan sus ambiciones hasta llegar a ser presidente llegan a ser un estorbo también para la CIA.
¡GRAN cierre de campaña en la Carita de Dios! Gracias mi Quito querido, gracias mi Ecuador. 🙏🏼
— Luisa González (@LuisaGonzalezEc) August 17, 2023
Somos 18 millones de ecuatorianos unidos por la paz y la dignidad que nos han arrebatado estos últimos seis años, pero mantenemos la esperanza en alto, porque sabemos que ya llegan días… pic.twitter.com/6aaDOOtDk6
Por su parte, la candidata por la Revolución Ciudadana, Luisa González, mientras realizaba el miércoles su último acto de campaña en Quito, pidió el voto para retomar el control del país y quitárselo a una banca y derecha neoliberal responsable de la destrucción del país.
En ese sentido, González prometió tener una "mano dura" contra el crimen y otra "mano solidaria" con la población.
A su juicio, el próximo gobierno no puede reducirse únicamente a la seguridad para enfrentar la crisis de violencia. En ese sentido, abogó por reforzar políticas sobre educación, la salud, el empleo y la economía popular y solidaria.
La candidata de la Revolución Ciudadana también acusó al gobierno del actual presidente, Guillermo Lasso, de ser "corrupto" y de gobernar "junto a las mafias y el crimen organizado".