En solidaridad con "Palestina Hoy" Al Mayadeen transmite noticiero desde su estudio en Beirut
Al Mayadeen se solidariza con el canal "Palestina Hoy" en respuesta a la agresión israelí, y lo expresó con la presentación de un noticiero desde una de las oficinas del canal palestino en Beirut.

"Palestina Hoy" sufrió la agresión israelí, el cierre de su oficina y la detención de sus miembros.
La colega Wafa Saraya tuvo a su cargo la presentación del noticiero que trató el tema de la agresión a “Palestina Hoy”, por medio de un reporte recibido desde la Palestina ocupada, con los detalles del paso israelí y varias intervenciones de invitados al respecto.
El documento subrayó que esta agresión está dirigida contra la III Intifada y a deslucir las prácticas sionistas contra los palestinos.
El documento gráfico mostrado durante el espacio noticioso permitió ver la llegada de las fuerzas de seguridad israelíes y como estas irrumpieron en la sede del canal Palestina Hoy, en la localidad de Al Bireh, y procedieron a registrar las oficinas y confiscar diversas propiedades de ese medio, incluyendo equipos de grabación y difusión de noticias.
Estos hechos contra los palestinos y la libertad de expresión no son aislados. En noviembre de 2015, Tel Aviv ordenó la clausura de varios medios palestinos de noticias, también bajo las mismas acusaciones que se hicieron contra Palestina Hoy: “incitación contra Israel".
Varios medios de comunicación denunciaron lo ocurrido contra Palestina Hoy, y alegaron que tal acción también busca dejar pasar en silencio los crímenes de guerra y contra la humanidad cometidos por Israel.
La colega Wafa Saraya tuvo a su cargo la presentación del noticiero que trató el tema de la agresión a “Palestina Hoy”, por medio de un reporte recibido desde la Palestina ocupada, con los detalles del paso israelí y varias intervenciones de invitados al respecto.
El documento subrayó que esta agresión está dirigida contra la III Intifada y a deslucir las prácticas sionistas contra los palestinos.
El documento gráfico mostrado durante el espacio noticioso permitió ver la llegada de las fuerzas de seguridad israelíes y como estas irrumpieron en la sede del canal Palestina Hoy, en la localidad de Al Bireh, y procedieron a registrar las oficinas y confiscar diversas propiedades de ese medio, incluyendo equipos de grabación y difusión de noticias.
Estos hechos contra los palestinos y la libertad de expresión no son aislados. En noviembre de 2015, Tel Aviv ordenó la clausura de varios medios palestinos de noticias, también bajo las mismas acusaciones que se hicieron contra Palestina Hoy: “incitación contra Israel".
Varios medios de comunicación denunciaron lo ocurrido contra Palestina Hoy, y alegaron que tal acción también busca dejar pasar en silencio los crímenes de guerra y contra la humanidad cometidos por Israel.