Meningitis causa 142 muertes en tres países africanos
Una epidemia de meningitis surgida a inicios de 2016 en naciones del oeste de África mató a 142 personas, informó la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR) con sede en Senegal.

El país más afectado es Ghana con 93 víctimas, seguida de Togo y Costa de Marfil, 36 y 13 muertes, respectivamente, según la fuente.
En Accra el director general de Servicios de Sanidad, Ebenezer Appiah Denkyira, anunció que la tasa de mortalidad debido a esa enfermedad está disminuyendo debido a la respuesta sanitaria que la epidemia recibe de todos los centros médicos de todo el país.
La FICR refirió que centra su respuesta a la actual epidemia en técnicas de prevención utilizando el proceso de prueba y verificación para frenar la cadena de transmisión.
Esa federación está trabajando también junto a Benín y Nigeria, en la lucha contra la epidemia de fiebre Lassa, que suma 108 personas muertas en los dos países desde diciembre del año pasado, recordó la Agencia de Prensa Africana.
La meningitis es una infección de las membranas que cubren el cerebro y la médula espinal y puede provocar la muerte o daño cerebral, incluso tras recibir tratamiento especializado.
Ese mal se produce debido a irritación química, alergias a medicamentos, hongos, parásitos, tumores en las personas y afecta, con mayor frecuencia a menores de 30 años, incluyendo a los niños, según la Organización Mundial de la Salud.
En Accra el director general de Servicios de Sanidad, Ebenezer Appiah Denkyira, anunció que la tasa de mortalidad debido a esa enfermedad está disminuyendo debido a la respuesta sanitaria que la epidemia recibe de todos los centros médicos de todo el país.
La FICR refirió que centra su respuesta a la actual epidemia en técnicas de prevención utilizando el proceso de prueba y verificación para frenar la cadena de transmisión.
Esa federación está trabajando también junto a Benín y Nigeria, en la lucha contra la epidemia de fiebre Lassa, que suma 108 personas muertas en los dos países desde diciembre del año pasado, recordó la Agencia de Prensa Africana.
La meningitis es una infección de las membranas que cubren el cerebro y la médula espinal y puede provocar la muerte o daño cerebral, incluso tras recibir tratamiento especializado.
Ese mal se produce debido a irritación química, alergias a medicamentos, hongos, parásitos, tumores en las personas y afecta, con mayor frecuencia a menores de 30 años, incluyendo a los niños, según la Organización Mundial de la Salud.