"El bote de Malak"... para vivir y contar
A pesar de que el niño Aylan arribó a la costa sin vida, y se convirtió en un símbolo de tragedia humana, otros niños se salvaron de este destino, ya sea por casualidad o por la valentía de los grupos salvavidas. Malak, es una niña siria sobreviviente, fue elegida como protagonista de un cortometraje de la UNICEF, titulado "El bote de Malak"... para vivir y contar.
La organización
de la UNICEF presentó un cortometraje que contiene imágenes reales y animación
sobre la historia de Malak, donde se resalta la niña siria como protagonista de
la obra. Malak y su familia, quienes intentaban huir de la guerra en Siria,
fueron testigos de muertes en las entrañas del mar.
El corto dura 2
minutos y muestra un bote que transporta a la niña siria junto con varios
refugiados sin rostros. La obra también describe los momentos de terror vivido
en altamar en medio de olas violentas. Los fragmentos del corto van
acompañados de la voz real de la niña Malak, narrando en árabe.
El drama del
corto alcanza su cúspide cuando la niña se queda completamente sola luchando
contra las olas y la muerte.
Malak es una
niña real que desembarcó en la isla griega de Lisbos. Ella robó la atención del
mundo por su inocencia y su valentía al expresarse, para convertirse en un
testigo de la inmigración en condiciones deplorables.
Las desbordantes
emociones y las sorprendentes e impactantes imágenes reflejadas en esos dos minutos
han conmovido a miles de personas a través de las redes sociales y han
convertido a Malak en un ejemplo de valentía y esperanza.