En Cuba Su Santidad Kirill, Patriarca de Moscú y de toda Rusia
Su Santidad Kirill, Patriarca de Moscú y de toda Rusia, llegó en la tarde de este jueves a La Habana y fue recibido, al pie de la escalerilla del avión que lo trajo desde Moscú, por el presidente cubano Raúl Castro Ruz.

“Con un sentimiento muy cálido visito por cuarta vez el territorio de Cuba”, dijo en un breve discurso y recordó que los pueblos de Rusia y Cuba están unidos “por muchos años de cooperación y amistad”.
“Soy patriarca de todas las Rusias, de la Rusia histórica, y en su nombre transmito los buenos deseos del pueblo ruso al pueblo cubano”, expresó y reiteró la certeza de que esos sentimientos son mutuos.
Este es el cuarto viaje que realiza a la mayor de las Antillas, y estará matizado en esta ocasión por la cita histórica que tendrá este viernes con el Papa Francisco.
La reunión entre los dignatarios es importante paso hacia mejores vínculos religiosos, e incidirá positivamente, no sólo en las relaciones entre el catolicismo y la ortodoxia, sino también para la paz en el mundo.
Intereses comunes contribuyeron a la realización del esperado encuentro que según el comunicado conjunto de la Santa Sede y del Patriarcado moscovita, busca consensuar aspectos de colaboración.
Se espera que este encuentro entre las dos instituciones religiosas, que agrupan a millones de feligreses en el mundo, acuerden trabajar en pos de la convivencia civilizada y la paz.
El esperado diálogo entre el Papa Francisco y el Patriarca Kirill ratificará a Cuba como tierra fértil de diálogos, donde también otras delegaciones han negociado y conversan sobre la paz. Durante su estancia en tierra antillana, el Patriarca de Moscú y de toda Rusia sostendrá conversaciones oficiales con el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.
El Patriarca Kirill desarrollará otras actividades como parte de su programa oficial, entre las que destacan el tributo a José Martí, Héroe Nacional de Cuba, en el Memorial de la Plaza de la Revolución. También depositará una ofrenda floral en el Monumento al Soldado Internacionalista Soviético en la Isla.
La escuela Solidaridad con Panamá está también en la agenda del Primado de la Iglesia Ortodoxa Rusa, a donde acudirá para entregar un donativo de sillas de ruedas para niños con necesidades especiales.
Su Santidad Kirill visitó Cuba por primera vez en 1995 para revitalizar la comunidad ortodoxa existente y regresó en 2004 para participar en la colocación de la primera piedra de la catedral ortodoxa rusa en La Habana, en su condición de Metropolita Smolensk y Kaliningrado y presidente del Departamento de Relaciones Eclesiásticas Exteriores del Patriarcado de Moscú.
Del 17 al 20 de octubre de 2008 realizó una tercera visita a la Isla para participar en las jornadas de los Días de Rusia en Cuba y ofició en esta capital la Divina Liturgia de consagración de la Catedral Ortodoxa Rusa Nuestra Señora de Kazán, en la Avenida del Puerto.
En aquella ocasión se reunió con el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, quien destacó los principios éticos del Patriarca Kirill, emanados de las prédicas de Cristo, según los Evangelios y su concepción ecuménica de las religiones.
Kirill fue elegido como Patriarca de Moscú y toda Rusia el 27 de enero de 2009 y entronizado pocos días después, luego del fallecimiento del Patriarca Alexis II.
“Soy patriarca de todas las Rusias, de la Rusia histórica, y en su nombre transmito los buenos deseos del pueblo ruso al pueblo cubano”, expresó y reiteró la certeza de que esos sentimientos son mutuos.
Este es el cuarto viaje que realiza a la mayor de las Antillas, y estará matizado en esta ocasión por la cita histórica que tendrá este viernes con el Papa Francisco.
La reunión entre los dignatarios es importante paso hacia mejores vínculos religiosos, e incidirá positivamente, no sólo en las relaciones entre el catolicismo y la ortodoxia, sino también para la paz en el mundo.
Intereses comunes contribuyeron a la realización del esperado encuentro que según el comunicado conjunto de la Santa Sede y del Patriarcado moscovita, busca consensuar aspectos de colaboración.
Se espera que este encuentro entre las dos instituciones religiosas, que agrupan a millones de feligreses en el mundo, acuerden trabajar en pos de la convivencia civilizada y la paz.
El esperado diálogo entre el Papa Francisco y el Patriarca Kirill ratificará a Cuba como tierra fértil de diálogos, donde también otras delegaciones han negociado y conversan sobre la paz. Durante su estancia en tierra antillana, el Patriarca de Moscú y de toda Rusia sostendrá conversaciones oficiales con el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.
El Patriarca Kirill desarrollará otras actividades como parte de su programa oficial, entre las que destacan el tributo a José Martí, Héroe Nacional de Cuba, en el Memorial de la Plaza de la Revolución. También depositará una ofrenda floral en el Monumento al Soldado Internacionalista Soviético en la Isla.
La escuela Solidaridad con Panamá está también en la agenda del Primado de la Iglesia Ortodoxa Rusa, a donde acudirá para entregar un donativo de sillas de ruedas para niños con necesidades especiales.
Su Santidad Kirill visitó Cuba por primera vez en 1995 para revitalizar la comunidad ortodoxa existente y regresó en 2004 para participar en la colocación de la primera piedra de la catedral ortodoxa rusa en La Habana, en su condición de Metropolita Smolensk y Kaliningrado y presidente del Departamento de Relaciones Eclesiásticas Exteriores del Patriarcado de Moscú.
Del 17 al 20 de octubre de 2008 realizó una tercera visita a la Isla para participar en las jornadas de los Días de Rusia en Cuba y ofició en esta capital la Divina Liturgia de consagración de la Catedral Ortodoxa Rusa Nuestra Señora de Kazán, en la Avenida del Puerto.
En aquella ocasión se reunió con el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, quien destacó los principios éticos del Patriarca Kirill, emanados de las prédicas de Cristo, según los Evangelios y su concepción ecuménica de las religiones.
Kirill fue elegido como Patriarca de Moscú y toda Rusia el 27 de enero de 2009 y entronizado pocos días después, luego del fallecimiento del Patriarca Alexis II.