Zarif denuncia fomento de iranofobia en el Medio Oriente
El canciller iraní, Mohammad Javad Zarif, denunció que ciertos países regionales pretenden hacer creer que Irán es una amenaza pese a la ejecución del acuerdo nuclear iraní.

En una reunión con un grupo de abogados y juristas iraníes, Zarif expresó que los que no pudieron justificar la agresión a Yemen, tratan de ocultar la sangre derramada del pueblo yemenita fomentando la iranofobia y se esfuerzan en obstaculizar la implementación del acuerdo nuclear iraní.
Señaló que observar con atención las políticas sauditas, permite comprender que las perniciosas consecuencias de la crisis siria, la de Yemen y del bajo precio del crudo están afectando principalmente a Riad.
E jefe de la Diplomacia iraní destacó el papel crucial del pueblo, del líder de la Revolución islámica de Irán, ayatola Seyyed Ali Khamenei, y el esfuerzo de la delegación nuclear iraní en los diálogos nucleares para que culminen en un acuerdo.
Consideró que la participación masiva del pueblo persa en las elecciones presidenciales del 2013 convenció a la comunidad internacional, en especial a las superpotencias, del efecto adverso de las sanciones, gracias a la resistencia del pueblo iraní.
Señaló que observar con atención las políticas sauditas, permite comprender que las perniciosas consecuencias de la crisis siria, la de Yemen y del bajo precio del crudo están afectando principalmente a Riad.
E jefe de la Diplomacia iraní destacó el papel crucial del pueblo, del líder de la Revolución islámica de Irán, ayatola Seyyed Ali Khamenei, y el esfuerzo de la delegación nuclear iraní en los diálogos nucleares para que culminen en un acuerdo.
Consideró que la participación masiva del pueblo persa en las elecciones presidenciales del 2013 convenció a la comunidad internacional, en especial a las superpotencias, del efecto adverso de las sanciones, gracias a la resistencia del pueblo iraní.