Estados Unidos busca promover confrontación interna en Venezuela, afirma Maduro
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó a Estados Unidos de promover una confrontación interna para intervenir en el país sudamericano con el apoyo de la derecha.

Durante una ceremonia militar en la que recibió absoluta lealtad e irrestricto apoyo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Maduro advirtió que los conspiradores “son peligrosos y buscan una situación de confrontación, y desde atrás están moviendo los hilos".
El mandatario señaló que documentos desclasificados del Departamento de Estado -divulgados por la abogada norteamericana Eva Golinger- demuestran que el diputado Henry Ramos Allup, nuevo presidente del Parlamento, recibió financiamiento de la embajada de Estados Unidos en Caracas entre 2004 y 2006.
Recordó que el entonces jefe de misión de Washington en Venezuela, William Brownfield, dio detalles de cómo Ramos Allup y otros diputados iban a la embajada estadounidense a pedir dinero, a vender su alma al diablo, y dijo expresiones tremendas sobre la personalidad de este personaje que hoy preside este Parlamento pequeño burgués".
En alusión a la orden de Henry Ramos Allup de retirar de la Asamblea Nacional (AN) las imágenes del expresidente fallecido Hugo Chávez y del libertador Simón Bolívar, destacó que este tipo de actos refleja el odio de la derecha al chavismo y su deseo de que los venezolanos olviden.
En ese sentido, alertó que los enemigos de la Revolución bolivariana quieren borrar la memoria histórica, que el pueblo olvide de dónde viene y pierda la perspectiva de hacia dónde debe .
Según autoridades venezolanas, las injerencias de Washington en la nación bolivariana se multiplicaron antes de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, cuando Caracas consideró que la Casa Blanca pretendía incitar a la violencia en Venezuela y socavar los comicios con la ayuda de la oposición.
El mandatario señaló que documentos desclasificados del Departamento de Estado -divulgados por la abogada norteamericana Eva Golinger- demuestran que el diputado Henry Ramos Allup, nuevo presidente del Parlamento, recibió financiamiento de la embajada de Estados Unidos en Caracas entre 2004 y 2006.
Recordó que el entonces jefe de misión de Washington en Venezuela, William Brownfield, dio detalles de cómo Ramos Allup y otros diputados iban a la embajada estadounidense a pedir dinero, a vender su alma al diablo, y dijo expresiones tremendas sobre la personalidad de este personaje que hoy preside este Parlamento pequeño burgués".
En alusión a la orden de Henry Ramos Allup de retirar de la Asamblea Nacional (AN) las imágenes del expresidente fallecido Hugo Chávez y del libertador Simón Bolívar, destacó que este tipo de actos refleja el odio de la derecha al chavismo y su deseo de que los venezolanos olviden.
En ese sentido, alertó que los enemigos de la Revolución bolivariana quieren borrar la memoria histórica, que el pueblo olvide de dónde viene y pierda la perspectiva de hacia dónde debe .
Según autoridades venezolanas, las injerencias de Washington en la nación bolivariana se multiplicaron antes de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, cuando Caracas consideró que la Casa Blanca pretendía incitar a la violencia en Venezuela y socavar los comicios con la ayuda de la oposición.