Liderazgo del Sur Global aterriza en la Venezuela revolucionaria
Desde el encuentro Voces del Nuevo Mundo, el presidente del Consejo de Dirección de la red Al Mayadeen señaló que el Sur Global encarna la posibilidad de un mundo justo, basado en valores históricos y soberanía.
-
Ghassan Ben Jeddou: "En este Sur Global, América Latina parece calificada y creíble para proponer el proyecto del nuevo mundo"
Señor Presidente Nicolás Maduro,
Estimados amigos,
Existe en el mundo de hoy un conflicto conceptual, intelectual y político: ¿Acaso estamos en un mundo multipolar o unipolar, bajo la hegemonía de Occidente y la OTAN, en dirección hacia el declive, o estamos encaminados hacia su colapso inevitable?
De ser así, ¿hacia qué nuevo mundo nos dirigimos y sobre qué bases puede materializarse y volverse viable y sostenible?
Somos partidarios de la conclusión de que el mundo actual, tal y como está, no puede continuar.
Esto no se basa en el enfoque emergente de que la crisis del capitalismo es profunda y que Estados Unidos, líder de este mundo occidental, capitalista y colonial, y sus seguidores en otros mundos, también está experimentando una crisis interna estructural y las amenazas de Trump dirigidas al resto del mundo y a todos aquellos que discrepan con sus decisiones y su comportamiento político internacional no pueden ocultarlo.
Conclusión número 1:
No hay horizonte para un mundo unipolar, especialmente bajo una hegemonía estadounidense-occidental-atlántica sobre el resto del mundo.
No partimos del enfoque de que la crisis del capitalismo es profunda, y que Estados Unidos, líder de este mundo occidental, capitalista y colonial, junto con sus seguidores en el resto del mundo, vive también una crisis interna estructural, que los gritos amenazantes de Trump hacia el resto del mundo y hacia cualquiera que no se alinee con sus decisiones y su comportamiento político internacional no pueden ocultar.
Uno de los aspectos más destacados que revelaron los conflictos en los últimos años entre mundos y naciones, es que este mundo padece de una enfermedad moral y humana y, por lo tanto, vive una crisis de valores y principios.
LEA TAMBIÉN: Venezuela: Voces del Nuevo Mundo impulsa comunicación del Sur Global
El factor económico, los intereses y el comercio mundial ya no son el único elemento unificador y aglutinante principal.
Aunque este es, sin duda, un componente fundamental en la vida humana internacional, sin embargo, los principios humanistas, la ética humana y los fundamentos de la justicia han pasado a desempeñar un papel importante en la cohesión del nuevo mundo, sus voces y sus líderes.
Quizás lo que está presenciando Palestina en general, y la Franja de Gaza en particular, bajo una guerra de agresión y genocidio sin precedentes en nuestra historia moderna, documentada con audio y video, es el mayor ejemplo de la crisis moral, humana, intelectual y cultural de este Occidente salvaje y de su punta de lanza en la región árabe: “Israel”.
El presidente Maduro durante su mensaje a la Conferencia Ministerial de Emergencia sobre Palestina de Bogotá el 14 de julio de 2025 dijo: "Cada bomba que cae sobre un hospital palestino, sobre una escuela, sobre una vivienda, no solo asesina vidas inocentes, también destruye los cimientos de la paz mundial, hiere la legalidad internacional y atenta contra el futuro mismo del sistema de Naciones Unidas. No hay legitimidad ni orden que pueda resistir esta barbarie impune". Esta es la esencia del asunto.
Conclusión número 2:
Tenemos una necesidad urgente de un nuevo orden internacional, o digamos, de un nuevo mundo entre los pueblos, basado en estándares éticos y civilizatorios, sobre las ruinas de los estándares salvajes, inmorales e inhumanos.
Incluso las organizaciones de las Naciones Unidas creadas después de la Segunda Guerra Mundial, que fundamentalmente se establecieron para proteger a las grandes potencias imperialistas, y por muy positivos que se presenten sus principios, como la propia ONU y sus agencias en todo el mundo, parecen cómplices o, lamentablemente, impotentes.
Incluso las voces nobles que surgen de ellas son reprimidas y humilladas, como la de Francesca Albanese, relatora especial de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados. Incluso puede ser procesada y sancionada, como ocurrió con el fiscal de la Corte Penal Internacional, el juez Karim Khan.
Ver esta publicación en Instagram
Cito nuevamente al presidente Maduro en el Foro de Desarrollo Mundial para Zonas Económicas Especiales el 14 de diciembre de 2024 cuando dijo que el silencio de las Naciones Unidas ante el genocidio en la Franja de Gaza es un silencio cómplice y cobarde:
“La humanidad entera quiere un futuro de paz, de libertad, de respeto entre los países del mundo y que prevalezca el derecho internacional, no ese teatro absurdo en que se ha convertido la ONU, que ante el genocidio de los niños, niñas y mujeres en Gaza guarda un silencio cobarde y cómplice”.
Ahora superamos ya el asesinato; entramos en una fase de sádico y enfermizo exterminio llamado inanición. Más aún, queridos presentes, se llama deleitarse con la inanición, deleitarse viendo a los bebés morir por falta de leche y a la gente morir por falta de harina, pan e incluso de agua contaminada.
Quizás todos ustedes han visto a esos colonos israelíes bailando frente a las alambradas fronterizas, una danza de alegría pública por el genocidio y la muerte de niños y bebés por hambre, frente a las cámaras del mundo, sin vergüenza, sin pudor y, por supuesto, sin temor a castigo o persecución.
Imaginen conmigo, queridos amigos, esta escena surrealista, desgarradora y extraña: un corresponsal de prensa pregunta al presidente estadounidense Donald Trump ante las cámaras del mundo, durante su reunión la semana pasada con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen: "Los niños se mueren de hambre en Gaza..." ¿Y cuál creen que fue el comentario de Trump? Dijo: "Cierto, fue una mala idea que "Israel" entregara Gaza a los palestinos". ¿Puede haber un sadismo mayor que este?
Conclusión número 3:
El actual orden internacional, con sus impotentes instituciones y organizaciones de la ONU y sus grandes potencias de tendencia autoritaria, es un sistema que no valora en absoluto la justicia humana.
Por lo tanto, necesitamos un nuevo mundo, liderado por dirigentes y líderes electos con legitimidad popular, que porten ideas y principios, y que prioricen los valores humanos al forjar las relaciones entre pueblos y Estados, por encima de los intereses económicos o de otra índole, sin dejar de reconocer la importancia y centralidad de la dimensión económica integradora en las relaciones internacionales.
Sentimos con franqueza, que el corazón de esta orientación necesaria para los líderes del nuevo mundo alternativo se expresa en la centralidad del apoyo a Palestina y la exigencia del cese del genocidio bárbaro, que pueden ejercer la juventud y los estudiantes universitarios de todo el mundo, encabezados por las universidades estadounidenses. Esto resume los principios de los líderes de este mundo que actualmente está decadente y depravado.
Al respecto, el presidente colombiano Gustavo Petro dijo el 1 de mayo de 2024: "Si Palestina muere, muere la humanidad, y no la vamos a dejar morir".
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, también definió la centralidad de Palestina en las relaciones internacionales basadas en la justicia y la dignidad, cuando afirma el 11 de junio de 2024: “En Palestina se defiende hoy la dignidad humana, y se define quiénes de verdad quieren un mundo mejor… La historia cargará con todo su peso sobre los hombros de quienes insisten en permanecer indiferentes a lo que sucede en Palestina".
Conclusión número 4:
Los pueblos necesitan líderes y dirigentes que comprendan y crean que las políticas de injusticia y genocidio, y las ideas de hegemonía con culturas racistas y un monopolio económico salvaje, deben ser confrontadas, y que el nuevo mundo requiere nuevas alianzas.
Creemos que el Sur Global en general, y América Latina en particular, representan una esperanza real para el surgimiento de un mundo alternativo basado en principios y valores arraigados en la historia, y no en intereses pasajeros, aunque hoy se expongan con sangre, asesinatos y el saqueo de riquezas por parte de empresas transnacionales que violan la independencia nacional e instituciones financieras que vulneran la soberanía de los Estados sobre su seguridad nacional y humana.
El mundo actual se dirige hacia la hegemonía del fascismo y el nazismo salvaje, no solo en Palestina a manos de la ocupación israelí, sino también en Europa y en todo el Occidente atlántico.
Y aquí distinguimos entre el Occidente como pueblos y humanista, y el Occidente atlántico oficial, político y estratégico, con todas las ideologías y convicciones que difunde y presenta como constantes de lo que llama el mundo libre, democrático y civilizado, algo que no es, como demostraron las últimas décadas, los últimos años, e incluso podemos decir, el último año, donde las fuerzas derechistas, fascistas y colaboracionistas fueron utilizadas como vía para atentar contra la estabilidad y la paz, golpear la democracia y las decisiones de los pueblos mientras claman lo contrario, y usar grupos terroristas con todas las características del terrorismo para entregarles el poder mediante la violencia y las armas, con el objetivo de dividir y desmantelar países.
Venezuela se pregunta, en palabras de su vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, el 5 de noviembre de 2024: ¿Quién podría hoy negar que el fascismo es una de las mayores amenazas que se cierne contra la Especie Humana, y contra el Planeta entero?
Conclusión número 5:
El fascismo no es solo un comportamiento. El nazismo no es solo un conjunto de ideas. Los agentes fascistas en cualquier país no son meramente mercenarios de poca alma que saquean los generosos fondos de ayuda de Washington y las capitales europeas atlánticas. El neonazismo no se limita a aquellos que luchan contra Rusia en nombre de la Alianza Atlántica y buscan derrocar a una Rusia independiente y su creciente poder como gran potencia.
El fascismo y el nazismo son dos caras de la misma moneda: una entidad que se materializa en una alianza militar, económica, cultural, mediática e incluso religiosa, que busca imponer su hegemonía sobre el mundo mediante la fuerza, la violencia, la coacción electoral y la hipocresía.
Dicha violencia se manifiesta en la brutalidad y el genocidio, como en Gaza. La fuerza, en campañas de agresión y ataques armados que transgreden y violan todas las leyes internacionales y el derecho de los pueblos a una independencia integral, como ocurrió en la agresión israelí-estadounidense contra Irán con una fallida complicidad europea atlántica.
La coacción electoral, que roza el terrorismo, como sucedió con Venezuela, donde el fascismo oficial occidental-estadounidense-atlántico decidió que no se reconocerían elecciones democráticas a menos que sus grupos fascistas locales ganaran la presidencia.
Es una coacción electoral que colinda con el terrorismo, como se vio en las calles. En cuanto a la hipocresía, esta se encarna en los imperios mediáticos, culturales y artísticos vinculados a las potencias y estados hegemónicos regionales y mundiales. Una hipocresía mediática internacional, globalizada, barata, oportunista y socia orgánica directa de todos los estados y fuerzas del genocidio, el terrorismo, los derrocamientos, la sangre y la inanición.
Conclusión número 6:
Las voces del nuevo mundo que debemos construir juntos son aquellas que se oponen con pensamiento, valores, medios, cultura, arte y política, con claridad, valentía e inteligencia.
Son voces que necesitan alianzas institucionales y estructurales, para no permanecer como voces dispersas y aisladas que dicen su palabra y se van, sin apoyo, sin un marco, sin un patrocinador y ni siquiera un protector para estas voces, que quedan expuestas a la venganza, el castigo, la cancelación e incluso la detención y el asesinato, como sucede en las universidades de Estados Unidos y con los medios de comunicación rusos, venezolanos y algunos árabes, entre otros.
Un elemento importante para establecer una red de nuevas alianzas, que trabaje como parte del objetivo de crear un nuevo mundo sobre nuevas bases, es el factor de la religión y las instituciones religiosas.
De hecho, una de las cuestiones que desmanteló y dispersó voces, redes, fuerzas, grupos e instituciones que coinciden en muchos principios políticos y estratégicos, pero que fracasaron en establecer alianzas humanas internacionales que superen ciertos nudos ideológicos, es la divergencia sobre la importancia de la religión para movilizar y revolucionar a los pueblos, y para enfrentar a las fuerzas de la globalización fascista y el terrorismo nazi en todas sus formas y categorías.
Corrientes sociales, intelectuales y de lucha en tiempos cambiantes se basaron en la máxima "la religión es el opio de los pueblos", y esta convicción se acumuló a lo largo de las décadas y se institucionalizó en agrupaciones, partidos, organizaciones de la sociedad civil y otros. El resultado fue la dispersión de los esfuerzos de las fuerzas liberadoras, transformadoras y anhelantes de un nuevo mundo basado en la justicia, la independencia y la soberanía.
Hoy en Gaza, señoras y señores, las fuerzas religiosas son la punta de lanza de la resistencia contra el fascismo ¿Qué hacemos con ellas? ¿Les decimos que son una fuerza reaccionaria con la que no nos aliaremos?
En Líbano, la punta de lanza de la resistencia, con un pensamiento internacionalista basado en el término "los oprimidos", es una fuerza religiosa, Hizbullah, cuyo líder histórico, Sayyed Hassan Nasrallah, se convirtió en un mártir mundial e internacionalista, llorado por América Latina y las fuerzas progresistas y libres del mundo, que participaron en su funeral en una escena sin precedentes para ningún mártir árabe musulmán.
Sobre él dijo el presidente Maduro al día siguiente de su martirio, el 29 de septiembre de 2024: "Hoy se dio a conocer el asesinato de un líder del mundo musulmán, de los pueblos árabes, el señor Hassan Nasrallah, secretario general de Hizbullah...".
El presidente Maduro añadió con audacia y lealtad: “Y quiero expresar, a nombre del bloque histórico revolucionario de las fuerzas bolivarianas de Venezuela, la solidaridad con Hizbullah, con su familia, con el pueblo del Líbano. Los cobardes del mundo callan, pero los pueblos rebeldes, nadie nos callará la voz”.
La República Islámica de Irán, con su doctrina religiosa y su arraigada cultura nacional, es considerada ahora la principal, y quizás única, potencia islámica y regional que enfrentó una agresión estadounidense-israelí abierta y directa, y una agresión europea-atlántica-regional cómplice de manera no declarada. Este gobierno revolucionario, con su doctrina religiosa, ¿no es una fuerza para el nuevo mundo y sus anheladas grandes alianzas? Así como la religión puede ser el opio de los pueblos y una fuerza para los reaccionarios y colaboracionistas, también puede ser, y con gran fuerza, un catalizador para la liberación, el progreso y el bien del mundo.
Vuelvo una vez más al presidente Maduro, ya que estamos aquí como sus invitados y me apoyo en él en este marco. ¿Qué dice? Desde los primeros días de la guerra israelí contra los palestinos en Gaza, el presidente Maduro hizo un llamado el 24 de octubre de 2023: “Yo le pido a mis hermanos cristianos, a mis hermanas cristianas, a la Iglesia católica, a la Iglesia ortodoxa de Venezuela y del mundo, que levanten su voz para decir basta ya de genocidio contra el pueblo de Gaza, contra el pueblo palestino”.
Conclusión número 7:
El nuevo mundo no se construye con una sola ideología, ni con un solo pensamiento hegemónico, ni con una sola fuerza política mundial, y no puede construirse anulando a nadie por motivos de raza, nacionalidad, color o religión.
El nuevo mundo, con sus nuevas voces, necesita alianzas ampliadas de diferentes continentes, países y tendencias, incluyendo a los revolucionarios y progresistas del Norte que se enfrentan al fascismo globalizado y oficial.
Todo lo anterior necesita un catalizador y un punto de partida. Espero que no busquemos una ilusión o un espejismo, y que partamos de una realidad existente que defiende la humanidad con justicia.
Vemos con franqueza y transparencia que el símbolo del mal de este mundo, la injusticia internacional y la brutalidad humana se encarna ahora en la campaña de genocidio que sufre el pueblo palestino en Gaza.
Los perpetradores del genocidio son conocidos y están identificados. Los patrocinadores del genocidio son declarados en el sistema internacional cómplice, con sus estados, líderes, organizaciones internacionales y empresas chupasangre que saquean las riquezas de los pueblos, y los imperios mediáticos tradicionales y nuevos sometidos a la hegemonía de las fuerzas de la brutalidad y el genocidio nazi mundial. Estos son nuestros adversarios y nuestros claros enemigos.
Identifiquemos a las fuerzas aliadas que creen en el cambio y son capaces de llevarlo a cabo: es, sin duda, el Sur Global.
En este Sur Global, América Latina parece calificada y creíble para proponer el proyecto del nuevo mundo. Lo decimos aquí con toda franqueza y sinceridad, sin ningún interés oportunista.
Venezuela, bajo el liderazgo del presidente Maduro, parece la más calificada para liderar el Sur Global, partiendo de América Latina, con una movilización especial en África, y apoyándose en voces y fuerzas de los mundos árabe e islámico, junto con muchas de las maravillosas nuevas voces en el norte americano y europeo, además de China y Rusia.
Conclusión número 8:
Es una conclusión en forma de invitación: Hago un llamado a considerar este encuentro de las voces del nuevo mundo como el congreso fundacional de un foro permanente para el nuevo mundo. Que Caracas lo acoja anualmente como líder también del nuevo Sur Global, pues estamos ante un Sur Global nuevo y renovado, y no ante un Sur Global geográfico clásico.
Estamos ante un nuevo Sur Global basado en los principios humanitarios, los valores de la justicia, la liberación, el cambio y la confrontación con el fascismo internacional, oficial y no oficial y globalizado.
Que este congreso permanente de las voces del nuevo mundo sea liderado y patrocinado por el presidente Maduro en su calidad de líder revolucionario y presidente valiente. Valiente con sabiduría e inteligencia.
Ghassan Ben Jeddou
Presidente del Consejo de Dirección de la Red Informativa Al Mayadeen