Hizbulah: Complots contra la comunidad islámica impiden a musulmanes determinar su propio destino
El vicesecretario general del Movimiento de Resistencia libanesa, Hizbulah, denunció los complots enemigos contra la comunidad islámica a fin de impedir a los musulmanes determinar su propio destino.

Durante la 29ª Conferencia Internacional de la Unidad Islámica, celebrada en Teherán, el Cheikh Naim Qasem expresó que lo que está ocurriendo en Siria forma parte de un esfuerzo para destruir ese país y lo que está pasando en Irak, es impedir que el pueblo iraquí pueda decidir su propio camino.
Denunció también que tanto la ocupación israelí en los territorios palestinos como la agresión saudita a Yemen, impiden a palestinos y yemenitas, respectivamente, ser dueños de su destino.
Señaló que en El Líbano también se realizan esfuerzos para aprovechar la actual situación política, pero insistió que la resistencia será firme ante todos los complots enemigos y no se habrá paso atrás en la lucha contra el gobierno de Israel y los grupos terroristas.
Urgió la necesidad de un mayor enfoque sobre el liderazgo del líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Sayyed Ali Khamenei para avanzar y tener éxito en la lucha contra los enemigos del Islam.
Qasem destacó la unidad de los países islámicos durante las últimas décadas y manifestó su confianza en que gracias a esa unión la comunidad islámica logrará derrotar mucho más rápido que antes a sus enemigos.
Delegados de 70 países islámicos participan en la 29ª Conferencia Internacional de la Unidad Islámica que comenzó este domingo con el fin de alcanzar un acercamiento entre las visiones de las comunidades musulmanas y la promoción de la unidad entre el mundo del Islam.
Qasem también elogió las estrategias de Irán en apoyo al pueblo libanés y su resistencia valiente frente a las conspiraciones de Tel Aviv.
En reunión con el canciller iraní, Mohamad Javad Zarif, en Teherán, el número dos de Hizbulah resaltó los enfoques sabios del país persa en todos los asuntos internacionales y regionales.
Zarif, por su parte, subrayó que la creciente resistencia de Hizbulah ante Israel es un honor para todos los países islámicos.
Al referirse a la posición de Hizbulah en los acontecimientos regionales, señaló que los enfoques de ese movimiento que busca mantener la unidad de los libaneses están a favor de los intereses de todos.
El diplomático manifestó el respaldo de Teherán a los votos de los libaneses en la elección de un presidente, al ratificar que un mandatario libanés debe responder las demandas de todos los grupos, tribus y espectros políticos del país árabe.
Este encuentro se realizó al margen de la 29ª Conferencia Internacional de la Unidad Islámica, en la que el presidente iraní, Hassan Rouhani, afirmó que las crisis regionales, la destrucción de países islámicos y la matanza de musulmanes solo favorecen los intereses de Israel.
Denunció también que tanto la ocupación israelí en los territorios palestinos como la agresión saudita a Yemen, impiden a palestinos y yemenitas, respectivamente, ser dueños de su destino.
Señaló que en El Líbano también se realizan esfuerzos para aprovechar la actual situación política, pero insistió que la resistencia será firme ante todos los complots enemigos y no se habrá paso atrás en la lucha contra el gobierno de Israel y los grupos terroristas.
Urgió la necesidad de un mayor enfoque sobre el liderazgo del líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Sayyed Ali Khamenei para avanzar y tener éxito en la lucha contra los enemigos del Islam.
Qasem destacó la unidad de los países islámicos durante las últimas décadas y manifestó su confianza en que gracias a esa unión la comunidad islámica logrará derrotar mucho más rápido que antes a sus enemigos.
Delegados de 70 países islámicos participan en la 29ª Conferencia Internacional de la Unidad Islámica que comenzó este domingo con el fin de alcanzar un acercamiento entre las visiones de las comunidades musulmanas y la promoción de la unidad entre el mundo del Islam.
Qasem también elogió las estrategias de Irán en apoyo al pueblo libanés y su resistencia valiente frente a las conspiraciones de Tel Aviv.
En reunión con el canciller iraní, Mohamad Javad Zarif, en Teherán, el número dos de Hizbulah resaltó los enfoques sabios del país persa en todos los asuntos internacionales y regionales.
Zarif, por su parte, subrayó que la creciente resistencia de Hizbulah ante Israel es un honor para todos los países islámicos.
Al referirse a la posición de Hizbulah en los acontecimientos regionales, señaló que los enfoques de ese movimiento que busca mantener la unidad de los libaneses están a favor de los intereses de todos.
El diplomático manifestó el respaldo de Teherán a los votos de los libaneses en la elección de un presidente, al ratificar que un mandatario libanés debe responder las demandas de todos los grupos, tribus y espectros políticos del país árabe.
Este encuentro se realizó al margen de la 29ª Conferencia Internacional de la Unidad Islámica, en la que el presidente iraní, Hassan Rouhani, afirmó que las crisis regionales, la destrucción de países islámicos y la matanza de musulmanes solo favorecen los intereses de Israel.