Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Deportes
  4. Unas 90 mil personas vendrán a Bolivia para ver el Rally Dakar 2016

Unas 90 mil personas vendrán a Bolivia para ver el Rally Dakar 2016

  • الكاتب: Al Mayadeen
  • Fuente: PL - Al Mayadeen
  • الموقع: La Paz
  • 28 Diciembre 2015 10:45
  • 933 Visualizaciones

Unos 90 mil turistas llegarán a Bolivia para presenciar del 7 al 9 de enero el paso del Rally Dakar 2016, que entrará al país por Tarija y recorrerá el Salar de Uyuni para regresar a Argentina.

  • x
90 mil personas vendrán a Bolivia para ver el Rally Dakar 2016
El viceministro boliviano de Turismo Ernesto Rossel dijo al canal televisivo estatal que esta importante competencia internacional debe generar considerables recursos económicos al país por la afluencia de seguidores.

La variedad de dificultades y terrenos sirve de columna vertebral para el recorrido del Dakar 2016. Entre los contrastes de relieve, temperatura y suelos, los pilotos y equipos se verán sometidos a extremas pruebas de adaptación.

El 2 de enero será la partida simbólica desde Buenos Aires, Argentina; el día 3 cubrirán el tramo a Villa Carlos Paz; el 4 harán el tramo de Villa Carlos Paz a Termas de Río Hondo; el 5 irán de Termas de Río Hondo a Jujuy, y el 6 recorrerán ese último.

El día 7 los pilotos se trasladarán de Jujuy (Argentina) a Uyuni (Bolivia), entrarán al país por Villazón e irán a Tarija. El 8 harán el recorrido fijado en el Salar de Uyuni, y el 9 concluirán el tramo de Uyuni y regresarán a Salta en Argentina.

En territorio boliviano habrá en Tarija un campamento de los equipos de asistencia y logística de las organizaciones y competidores, durante los dos días que estarán en el país los integrantes de esta famosa competencia internacional, la más difícil del planeta.

El Dakar 2016 concluirá en Rosario, Argentina, el 16 de enero, luego de recorrer en ese país tramos en Salta, Belén, La Rioja, San Juan, de nuevo Villa Carlos Paz, hasta llegar finalmente a Rosario.

Bolivia recibió por primera vez a los competidores del Dakar en el 2014 para una incursión que les permitió a los motoristas descubrir el impresionante Salar de Uyuni, el desierto de sal más extenso, continuo y alto del mundo.

Nunca se ha contado con una participación tan nutrida como este año en la categoría "quads" (cuadriciclos). Sin embargo, lo que más llama la atención es el altísimo nivel cualitativo de los participantes inscritos procedentes de numerosos países.

La aventura comenzó en 1977 cuando Thierry Sabine se pierde con su moto en el desierto de Libia, durante el recorrido del rally Abidjan-Niza. Salvado en condiciones extremas de entre las arenas, regresa a Francia y decide compartir con otros su descubrimiento.

Es así que se inventa un recorrido en 1979 saliendo de Europa. La ruta alcanzaría Argel, después pasaría por Agadez y se acabaría en Dakar, capital de Senegal. El París-Dakar se convirtió en una competición diferente y a lo largo de 38 años escribió muchas historias deportivas y humanas.

En 2008 fue suspendida la salida de Paris por recomendación del gobierno de Francia ante posibles atentados terroristas, y desde 2009 el rally se ha desarrollado entre Argentina y Chile. En 2012 y 2013 se incluyó a Perú; y en 2014, 2015 y 2016 a Bolivia.

Las cuatro categorías participantes son automóviles, camiones, motocicletas y cuadriciclos. El terreno varía considerablemente, atravesando zonas de arena, barro, rocas y vegetación hasta carreteras secundarias en un difícil recorrido de unos nueve mil kilómetros.

  • Rally Dakar
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Restos del dron de EE. UU. MQ-9 derribado por Ansar Allah el pasado  19 de abril. (Foto: Medios yemenitas)

Misiles de Yemen exponen el alto costo bélico para Estados Unidos

  • 04 Mayo 12:35

Temas relacionados

Ver más
Loeb recorta distancias, pero sigue lejos de Al-Attiyah en Dakar 2023
Deportes

Loeb recorta distancias, pero sigue lejos de Al-Attiyah en Dakar 2023

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11 Enero 2023
Qatarí Al Attiyah gana etapa en autos del Rally Dakar
Deportes

Qatarí Al Attiyah gana etapa en autos del Rally Dakar

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Enero 2021
Latinos por conservar liderazgo en Rally Dakar 2021
Deportes

Latinos por conservar liderazgo en Rally Dakar 2021

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13 Enero 2021
Latinos aspiran mantener liderazgo en Rally Dakar
Deportes

Latinos aspiran mantener liderazgo en Rally Dakar

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Enero 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024