Arabia Saudita anuncia formación de coalición antiterrorista
Arabia Saudita anuncia formación de una coalición de más de 30 países para combatir el terrorismo.

Según la agencia saudita de noticias SPA indicó que la nueva coalición internacional estará integrada por Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos(EAU), Catar, Kuwait, Barein, Yemen, Turquía, Jordania, El Líbano, Palestina, Libia, Egipto, Túnez, Marruecos, Mauritania, Somalia, Yibuti, Nigeria, Níger, Malí, Chad, Benín, Togo, Gabón, Guinea, Sudán, Senegal, Sierra Leona, Costa de Marfil, Comoras, Maldivas, Malasia, Bangladesh y Paquistán.
La fuente indicó que esta alianza tendrá un centro de operaciones conjunto con sede en Riad para coordinar y respaldar las operaciones militares y su objetivo es proteger a la comunidad islámica contra todos los grupos y organizaciones terroristas.
Mientras que Arabia Saudita lidera esta coalición, se involucra directamente en el deterioro de la seguridad de Irak y Siria.
Bashar al-Jafari, representante permanente de Siria ante las Naciones Unidas, describió a Arabia Saudita como la principal arteria que proporciona el "elixir de la vida" al terrorismo.
Por su parte, el periodista estadounidense Geraldo Rivera aseguró que Riad es el principal patrocinador del terrorismo alrededor del mundo y lo culpó de haber orquestado los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos.
También el miembro de la Comisión de Defensa de la Asamblea Nacional de Francia, Nicolás Dhuicq, ha acusado a Arabia Saudita y a Catar de financiar al grupo terrorista Daesh en Siria e Irak para recuperar su influencia en el Medio Oriente.
Trascendió que la nueva coalición militar antiterrorista anunciada baraja la posibilidad de enviar fuerzas terrestres a Siria bajo el pretexto de combatir a las bandas takfiríes.
El canciller saudita, Adel al-Jubeir, precisó que nada está fuera de la mesa y que todavía mantiene consultas para enviar fuerzas terrestres y las de otros países del Golfo Pérsico) a Siria.
La fuente indicó que esta alianza tendrá un centro de operaciones conjunto con sede en Riad para coordinar y respaldar las operaciones militares y su objetivo es proteger a la comunidad islámica contra todos los grupos y organizaciones terroristas.
Mientras que Arabia Saudita lidera esta coalición, se involucra directamente en el deterioro de la seguridad de Irak y Siria.
Bashar al-Jafari, representante permanente de Siria ante las Naciones Unidas, describió a Arabia Saudita como la principal arteria que proporciona el "elixir de la vida" al terrorismo.
Por su parte, el periodista estadounidense Geraldo Rivera aseguró que Riad es el principal patrocinador del terrorismo alrededor del mundo y lo culpó de haber orquestado los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos.
También el miembro de la Comisión de Defensa de la Asamblea Nacional de Francia, Nicolás Dhuicq, ha acusado a Arabia Saudita y a Catar de financiar al grupo terrorista Daesh en Siria e Irak para recuperar su influencia en el Medio Oriente.
Trascendió que la nueva coalición militar antiterrorista anunciada baraja la posibilidad de enviar fuerzas terrestres a Siria bajo el pretexto de combatir a las bandas takfiríes.
El canciller saudita, Adel al-Jubeir, precisó que nada está fuera de la mesa y que todavía mantiene consultas para enviar fuerzas terrestres y las de otros países del Golfo Pérsico) a Siria.