Ministerio de Salud de Bolivia respaldará carrera Rally Dakar 2016
El Ministerio de Salud de Bolivia respaldará la carrera del Rally Dakar-2016 con la puesta a disposición de los organizadores de 42 ambulancias y 900 voluntarios, se conoció aquí.

Un informe de la referida cartera, indica que las ambulancias estarán repartidas en toda la ruta de la competencia y que entre los brigadistas se encuentran médicos, especialistas, enfermeras, choferes y personal de unidad de epidemiología, quienes harán la vigilancia para prevenir cualquier brote epidémico.
La nota firmada por la ministra Ariana Campero, explica que las brigadas de salud brindarán atención médica en enfermedades transmitidas por alimentos en mal estado, diarreas agudas, en coordinación con el Servicio Departamental de Salud de Potosí, donde se concentrará la mayoría de los participantes.
Campero recuerda en el documento que como sucedió en las dos ediciones anteriores del evento acogidas por el país en 2013 y 2014, se instalarán carpas de atención médica y recomendó a la población que asista a ver la competencia, a llevar bloqueador solar para la protección de la piel, gafas oscuras, gorros, abrigos y además de alimentos en raciones secas.
En 2016 los pilotos en competencia tocarán suelo boliviano el venidero 7 de enero con la disputa de la quinta etapa que dará inicio en la localidad argentina de Jujuy y finalizará aquí en Uyuni.
Una jornada más tarde se efectuará la etapa cronometrada más larga de la competencia, sobre 542 kilómetros con inicio y final en Uyuni, departamento de Potosí.
Mientras el 9 de enero, se correrá la séptima fecha competitiva con salida en Uyuni y llegada en la ciudad argentina de Salta.
La nota firmada por la ministra Ariana Campero, explica que las brigadas de salud brindarán atención médica en enfermedades transmitidas por alimentos en mal estado, diarreas agudas, en coordinación con el Servicio Departamental de Salud de Potosí, donde se concentrará la mayoría de los participantes.
Campero recuerda en el documento que como sucedió en las dos ediciones anteriores del evento acogidas por el país en 2013 y 2014, se instalarán carpas de atención médica y recomendó a la población que asista a ver la competencia, a llevar bloqueador solar para la protección de la piel, gafas oscuras, gorros, abrigos y además de alimentos en raciones secas.
En 2016 los pilotos en competencia tocarán suelo boliviano el venidero 7 de enero con la disputa de la quinta etapa que dará inicio en la localidad argentina de Jujuy y finalizará aquí en Uyuni.
Una jornada más tarde se efectuará la etapa cronometrada más larga de la competencia, sobre 542 kilómetros con inicio y final en Uyuni, departamento de Potosí.
Mientras el 9 de enero, se correrá la séptima fecha competitiva con salida en Uyuni y llegada en la ciudad argentina de Salta.