Teherán tiene pruebas de compra turca de crudo a Daesh y está dispuesto a facilitarlas a Ankara
El secretario del Consejo del Discernimiento del Sistema de la República Islámica de Irán, Mohsen Rezai, expresó que Teherán tiene pruebas de la compra turca de crudo al grupo terrorista Daesh y está dispuesto a facilitarlas al propio gobierno de Turquía

Los asesores militares de Irán en Siria captaron imágenes —fotos y vídeos— de todas las rutas de suministro de crudo de Daesh a Turquía que pueden ser reveladas y divulgadas.
Rezai pidió mayor cooperación a los países de la región afectados por la lacra del terrorismo, y sugerió disminuir el nivel de confrontación mediante la tranquilidad y la concentración de los esfuerzos en la lucha antiterrorista.
Finalmente, el alto funcionario persa expresó su confianza en que muy pronto se hagan públicas noticias sobre la eliminación de Daesh y de los grupos takfiríes de Siria y de Irak.
El exasesor de seguridad nacional de Irak denunció que Turquía compra petróleo a Daesh a 20 dólares por barril, con lo que la banda ha ganado, en los últimos ocho meses, unos 800 millones de dólares.
El Gobierno turco insiste, no obstante, en que no ha comprado nunca petróleo a los takfiríes, y que las fuentes desde las que los turcos reciben el oro negro son Rusia, Irán, Azerbaiyán, Irak, Argelia, Catar y Nigeria.
Las autoridades rusas han acusado en varias ocasiones a Turquía de financiar al grupo EIIL a través de la compra de petróleo. El miércoles, el Ministerio ruso de Defensa presentó pruebas de que el propio presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, así como su familia, se están beneficiando del contrabando de crudo de Daesh.
Rezai pidió mayor cooperación a los países de la región afectados por la lacra del terrorismo, y sugerió disminuir el nivel de confrontación mediante la tranquilidad y la concentración de los esfuerzos en la lucha antiterrorista.
Finalmente, el alto funcionario persa expresó su confianza en que muy pronto se hagan públicas noticias sobre la eliminación de Daesh y de los grupos takfiríes de Siria y de Irak.
El exasesor de seguridad nacional de Irak denunció que Turquía compra petróleo a Daesh a 20 dólares por barril, con lo que la banda ha ganado, en los últimos ocho meses, unos 800 millones de dólares.
El Gobierno turco insiste, no obstante, en que no ha comprado nunca petróleo a los takfiríes, y que las fuentes desde las que los turcos reciben el oro negro son Rusia, Irán, Azerbaiyán, Irak, Argelia, Catar y Nigeria.
Las autoridades rusas han acusado en varias ocasiones a Turquía de financiar al grupo EIIL a través de la compra de petróleo. El miércoles, el Ministerio ruso de Defensa presentó pruebas de que el propio presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, así como su familia, se están beneficiando del contrabando de crudo de Daesh.