Putin rechaza apoyo financiero y material a grupos terroristas
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, manifestó su enérgico rechazo a la expansión del terrorismo por el apoyo monetario y material que varias naciones brindan a los grupos extremistas y radicales que cobran fuerza.

Durante su alocución ante el Parlamento bicameral, el mandatario subrayó que Rusia combate al terrorismo en nombre de la libertad, la justicia y la verdad, y sufre las consecuencias de ese flagelo.
Insistió que no se puede combatir el terrorismo con los esfuerzos de un solo país, mientras las fuerzas terroristas reciben financiamiento, armamentos y se expanden con fuerza, aseveró.
También llamó la atención sobre el hecho de que siguen proliferando el caos y los conflictos armados en distintos puntos del planeta, en tanto dijo conocer las fuerzas que están interesadas en el desmembramiento de Estados soberanos y el derrocamiento de gobiernos legítimos, y abren las puertas a los terroristas y radicales.
Señaló que hoy se plantea la misión obligada de enfrentarlos y destruirlos.
El mensaje anual del Presidente al Parlamento constituyó uno de los documentos principales que determina el rumbo del desarrollo socio-económico del país a corto plazo y en perspectiva mediana y futura.
Abordó también temas de la política interna, con acento en cuestiones económicas y sociales, además de la política exterior.24r5 5t0+
Insistió que no se puede combatir el terrorismo con los esfuerzos de un solo país, mientras las fuerzas terroristas reciben financiamiento, armamentos y se expanden con fuerza, aseveró.
También llamó la atención sobre el hecho de que siguen proliferando el caos y los conflictos armados en distintos puntos del planeta, en tanto dijo conocer las fuerzas que están interesadas en el desmembramiento de Estados soberanos y el derrocamiento de gobiernos legítimos, y abren las puertas a los terroristas y radicales.
Señaló que hoy se plantea la misión obligada de enfrentarlos y destruirlos.
El mensaje anual del Presidente al Parlamento constituyó uno de los documentos principales que determina el rumbo del desarrollo socio-económico del país a corto plazo y en perspectiva mediana y futura.
Abordó también temas de la política interna, con acento en cuestiones económicas y sociales, además de la política exterior.24r5 5t0+