Lavrov: Boicotear proceso de paz en Siria puede haber sido el propósito de derribo de Su-24 por Turquía
El canciller ruso, Serguei Lavrov, denunció que el derribo de. Su-24 por un caza turco en Siria pudo perseguir el propósito de boicotear el proceso negociador de paz en ese país árabe.

Tras conversar con su par chipriota en Nikosia, Ioannis Kasoulides, Lavrov -ante preguntas de la prensa- aclaró que Rusia dio los pasos adecuados acorde con las circunstancias originadas por el acto de Ankara.
Las autoridades rusas afirmaron que el avión militar no violó el espacio aéreo del vecino país, como alega la contraparte.
El presidente ruso, Vladimir Putin, expresó en la Cumbre del Clima, que Turquía cometió un grave error por lo que tachó de golpe por la espalda de quienes son cómplices de los terroristas.
Al respecto, Lavrov expresó que esa acción es observada como una contraposición a las tareas de lucha contra el terrorismo, al insistir que el ataque al avión ruso podría encubrir un intento de minar el proceso de solución política del conflicto en Siria, que fue iniciado en octubre en Viena.
El diplomático de Moscú precisó que pese al ataque infundado, Rusia no rehusará a la solicitud de contactos por la parte turca, formulados de manera insistente, en ocasión de su participación en la reunión ministerial de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa, que tendrá lugar en Belgrado, el jueves y viernes de esta semana.
En ese sentido, señaló que Rusia escuchará lo que tiene que expresar Ankara y verá si aparece algo distinto a lo que pronunciaron públicamente.
Entre las medidas adoptadas por Rusia está la interrupción de la cooperación militar bilateral y la suspensión de la labor de la comisión intergubernamental de colaboración económica y comercial.
El Kremlin decretó una disposición con medidas especiales que restringen severamente el comercio binacional con afectaciones a las exportaciones turcas y el turismo.
Las autoridades rusas afirmaron que el avión militar no violó el espacio aéreo del vecino país, como alega la contraparte.
El presidente ruso, Vladimir Putin, expresó en la Cumbre del Clima, que Turquía cometió un grave error por lo que tachó de golpe por la espalda de quienes son cómplices de los terroristas.
Al respecto, Lavrov expresó que esa acción es observada como una contraposición a las tareas de lucha contra el terrorismo, al insistir que el ataque al avión ruso podría encubrir un intento de minar el proceso de solución política del conflicto en Siria, que fue iniciado en octubre en Viena.
El diplomático de Moscú precisó que pese al ataque infundado, Rusia no rehusará a la solicitud de contactos por la parte turca, formulados de manera insistente, en ocasión de su participación en la reunión ministerial de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa, que tendrá lugar en Belgrado, el jueves y viernes de esta semana.
En ese sentido, señaló que Rusia escuchará lo que tiene que expresar Ankara y verá si aparece algo distinto a lo que pronunciaron públicamente.
Entre las medidas adoptadas por Rusia está la interrupción de la cooperación militar bilateral y la suspensión de la labor de la comisión intergubernamental de colaboración económica y comercial.
El Kremlin decretó una disposición con medidas especiales que restringen severamente el comercio binacional con afectaciones a las exportaciones turcas y el turismo.