Resumen de noticias del 1 de diciembre del 2015

-Palestina Ocupada-
Una palestina murió en el puesto de control de Anabal, al norte de Cisjordania, tras recibir disparos por miembros de la ocupación israelí bajo el pretexto de que intentaba apuñalar a los israelíes. Otra joven fue arrestada con el mismo pretexto en el puesto de control de Alnachach, cerca de Belén, al sur de Cisjordania.También bajo ese pretexto, el ejército israelí mató a tiros a un joven palestino en Gush Etzion, en Jerusalén. Medios israelíes señalaron que un colono israelí resultó herido debido del incidente.
Una palestina murió en el puesto de control de Anabal, al norte de Cisjordania, tras recibir disparos por miembros de la ocupación israelí bajo el pretexto de que intentaba apuñalar a los israelíes. Otra joven fue arrestada con el mismo pretexto en el puesto de control de Alnachach, cerca de Belén, al sur de Cisjordania.También bajo ese pretexto, el ejército israelí mató a tiros a un joven palestino en Gush Etzion, en Jerusalén. Medios israelíes señalaron que un colono israelí resultó herido debido del incidente.
-Siria-
El corresponsal de Al Mayadeen informó que el ejército sirio tomó el control de las viviendas de graneros en los alrededores de Rasem Alabed, al sureste del aeropuerto Kuweires, en el campo de Alepo, además de dominar gran parte de la aldea Hamimia Grande.En el campo sur de Alepo, murieron varios armados durante los enfrentamientos con el ejército en las cercanías de las aldeas de Alqrasi y Humera, así el ejército sirio lanzó contra centros y sedes de Daesh, en Tamat en el noreste del aeropuerto de Kweres, en el campo de Alepo, según que informó el corresponsal de Al Mayadeen.
El corresponsal de Al Mayadeen informó que el ejército sirio tomó el control de las viviendas de graneros en los alrededores de Rasem Alabed, al sureste del aeropuerto Kuweires, en el campo de Alepo, además de dominar gran parte de la aldea Hamimia Grande.En el campo sur de Alepo, murieron varios armados durante los enfrentamientos con el ejército en las cercanías de las aldeas de Alqrasi y Humera, así el ejército sirio lanzó contra centros y sedes de Daesh, en Tamat en el noreste del aeropuerto de Kweres, en el campo de Alepo, según que informó el corresponsal de Al Mayadeen.


-Estados Unidos-
El Secretario de Defensa norteamericano, Ashton Carter, señaló que no descarta la idea de aumentar el número de las fuerzas especiales de Estados Unidos en Siria a más de cincuenta miembros.Ante la comisión de defensa en la Cámara de Representantes estadounidense, Carter describió el aumento del número de tropas como el comienzo y subrayó que el ejército estadounidense está dispuesto a hacer más en Siria para ayudar a las fuerzas locales a luchar contra Daesh.
El Secretario de Defensa norteamericano, Ashton Carter, señaló que no descarta la idea de aumentar el número de las fuerzas especiales de Estados Unidos en Siria a más de cincuenta miembros.Ante la comisión de defensa en la Cámara de Representantes estadounidense, Carter describió el aumento del número de tropas como el comienzo y subrayó que el ejército estadounidense está dispuesto a hacer más en Siria para ayudar a las fuerzas locales a luchar contra Daesh.
-Estados Unidos-
El presidente estadounidense, Barack Obama, anunció que se han logrado algunos avances en el proceso de cerrar la frontera entre Turquía y Siria.Obama señaló que hay algunas lagunas que son explotadas por Daesh para introducir combatientes extranjeros y vender petróleo. Obama descartó que haya un cambio rápido en la estrategia de su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Siria. Expresó su creencia de que Moscú podría alinearse al final junto a la coalición liderada por Estados Unidos contra Daesh.
El presidente estadounidense, Barack Obama, anunció que se han logrado algunos avances en el proceso de cerrar la frontera entre Turquía y Siria.Obama señaló que hay algunas lagunas que son explotadas por Daesh para introducir combatientes extranjeros y vender petróleo. Obama descartó que haya un cambio rápido en la estrategia de su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Siria. Expresó su creencia de que Moscú podría alinearse al final junto a la coalición liderada por Estados Unidos contra Daesh.


-Turquía-
El General de Brigada Hossam Alawak, quién dirige un servicio de inteligencia perteneciente al llamado Ejército Libre, confirmó tener fotocopias de los contratos firmados por la parte turca para comprar petróleo de Daesh.Las declaraciones de Alawak se produjeron un día después de que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, negó las acusaciones de Rusia de que Ankara compra petróleo de Daesh, describiéndolas como inaceptables e inmorales, y pidió a Moscú presentar documentos que demuestren estas acusaciones.
El General de Brigada Hossam Alawak, quién dirige un servicio de inteligencia perteneciente al llamado Ejército Libre, confirmó tener fotocopias de los contratos firmados por la parte turca para comprar petróleo de Daesh.Las declaraciones de Alawak se produjeron un día después de que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, negó las acusaciones de Rusia de que Ankara compra petróleo de Daesh, describiéndolas como inaceptables e inmorales, y pidió a Moscú presentar documentos que demuestren estas acusaciones.
-Yemen-
Fuentes yemeníes confirmaron al corresponsal de Al Mayadeen que el presidente del gobierno de Yemen, Khaled Bahah, emitirá un comunicado oficial anunciando su rechazo a la modificación ministerial que incluye cinco carteras.Las fuentes confirmaron que Bahah se sorprendió por estas modificaciones ministeriales realizadas por Hadi sin consultarlo, y señalaron que el rechazo de Bahah a las decisiones de Hadi refleja la creciente brecha entre el Primer Ministro y Vicepresidente, y el jefe del Estado.
Fuentes yemeníes confirmaron al corresponsal de Al Mayadeen que el presidente del gobierno de Yemen, Khaled Bahah, emitirá un comunicado oficial anunciando su rechazo a la modificación ministerial que incluye cinco carteras.Las fuentes confirmaron que Bahah se sorprendió por estas modificaciones ministeriales realizadas por Hadi sin consultarlo, y señalaron que el rechazo de Bahah a las decisiones de Hadi refleja la creciente brecha entre el Primer Ministro y Vicepresidente, y el jefe del Estado.
