Despliegue de sistema antiaéreo S-400 en Siria asegura protección total de fuerza aeroespacial rusa
El despliegue en Siria del sistema de defensa antiaérea ruso, el S-400, confirma que Moscú asegura la protección de su fuerza aérea en la guerra contra el Estado Islámico (EI).

Según el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, general mayor Ígor Konashenkov, el referido sistema de defensa comenzó el servicio operacional en la base aérea de Humaimim.
La fuente subrayó que la misión fue cumplida por la aviación de transporte militar en 24 horas, al trasladar desde la región de Moscú hasta la base aérea los S-400.
La literatura técnica disponible señala que el sistema es capaz de destruir todo tipo de armamento aeroespacial tanto moderno como en desarrollo, incluidos blancos con velocidad máxima de hasta cuatro mil 800 metros por segundo.
Su alcance máximo en kilómetros es de 250 contra objetivos aerodinámicos y de 60 contra blancos balísticos, de los que puede batir simultáneamente 36 con sus 72 cohetes, en alturas que van desde 0,01 hasta 27 kilómetros.
Las baterías de S-400 solo requieren cinco minutos desde el aviso de alarma combativa y el despegue de los cohetes, al tiempo que todos los procesos, desde la detección de los objetivos hasta la evaluación de los resultados del ataque son automatizados.
A su vez, el presidente Vladimir Putin informó que Rusia también puede usar aviones cazas para escoltar a las unidades de su Fuerza Aeroespacial en el cumplimiento de las misiones contra el EI y otros grupos terroristas en Siria.
Por otro lado, trascendió que los combates terrestres se intensificaron en los últimos días contra grupos terroristas en Siria, a quienes se les reducen las vías de suministros bélicos por los bombardeos aéreos.
Unidades conjuntas de las fuerzas aéreas rusa y siria ejecutaron 179 vuelos de combate contra 673 objetivos de las organizaciones terroristas en las provincias de Homs, Hama, Idleb, Alepo, Dier Ezzor, Latakia y en la periferia de esta capital.
Según los voceros del ejército, las incursiones provocaron el aniquilamiento de tres puestos de mando en Palmira, Amirieh y Sawaneh, respectivamente, y arrasaron con dos convoyes de vehículos en las inmediaciones de los yacimientos de Yazal y Biarat.
También se conoció que los uniformados retomaron el control de las montañas de Mhin Kbir y Sghir, y las colinas de Um Kadum, Daher Dakan, Dahret Sayed, Yabal Ramieh y Tal Nsur, además de liberar los poblados de Mhin y Hawarin.
El grupo terrorista Frente Al-Nusra sufrió cuantiosas pérdidas en el norte de Maan, Kafar Zieta, Atshan, Rasm Tineh, Shakusieh, Rahjan, Baneh, Morek y Skik, en zonas rurales de la provincia de Hama.
En la provincia de Daraa fueron abatidos terroristas armados al sureste de Khazan Karak, y se mantiene el hostigamiento contra los grupos que operan en la zona de Deraa Balad.
La fuente subrayó que la misión fue cumplida por la aviación de transporte militar en 24 horas, al trasladar desde la región de Moscú hasta la base aérea los S-400.
La literatura técnica disponible señala que el sistema es capaz de destruir todo tipo de armamento aeroespacial tanto moderno como en desarrollo, incluidos blancos con velocidad máxima de hasta cuatro mil 800 metros por segundo.
Su alcance máximo en kilómetros es de 250 contra objetivos aerodinámicos y de 60 contra blancos balísticos, de los que puede batir simultáneamente 36 con sus 72 cohetes, en alturas que van desde 0,01 hasta 27 kilómetros.
Las baterías de S-400 solo requieren cinco minutos desde el aviso de alarma combativa y el despegue de los cohetes, al tiempo que todos los procesos, desde la detección de los objetivos hasta la evaluación de los resultados del ataque son automatizados.
A su vez, el presidente Vladimir Putin informó que Rusia también puede usar aviones cazas para escoltar a las unidades de su Fuerza Aeroespacial en el cumplimiento de las misiones contra el EI y otros grupos terroristas en Siria.
Por otro lado, trascendió que los combates terrestres se intensificaron en los últimos días contra grupos terroristas en Siria, a quienes se les reducen las vías de suministros bélicos por los bombardeos aéreos.
Unidades conjuntas de las fuerzas aéreas rusa y siria ejecutaron 179 vuelos de combate contra 673 objetivos de las organizaciones terroristas en las provincias de Homs, Hama, Idleb, Alepo, Dier Ezzor, Latakia y en la periferia de esta capital.
Según los voceros del ejército, las incursiones provocaron el aniquilamiento de tres puestos de mando en Palmira, Amirieh y Sawaneh, respectivamente, y arrasaron con dos convoyes de vehículos en las inmediaciones de los yacimientos de Yazal y Biarat.
También se conoció que los uniformados retomaron el control de las montañas de Mhin Kbir y Sghir, y las colinas de Um Kadum, Daher Dakan, Dahret Sayed, Yabal Ramieh y Tal Nsur, además de liberar los poblados de Mhin y Hawarin.
El grupo terrorista Frente Al-Nusra sufrió cuantiosas pérdidas en el norte de Maan, Kafar Zieta, Atshan, Rasm Tineh, Shakusieh, Rahjan, Baneh, Morek y Skik, en zonas rurales de la provincia de Hama.
En la provincia de Daraa fueron abatidos terroristas armados al sureste de Khazan Karak, y se mantiene el hostigamiento contra los grupos que operan en la zona de Deraa Balad.