Presidente Rafael Correa reitera apoyo solidaridad incondicional de Ecuador con causa palestina
El presidente Rafael Correa reafirmó hoy el apoyo incondicional y la solidaridad de Ecuador con la causa del pueblo palestino, frente a la ocupación israelí de su territorio.

Palestina tiene derecho a vivir como un estado soberano, libre de ocupación extranjera, recalcó el mandatario durante su tradicional informe semanal de labores, donde hizo un recuento de la reunión que mantuvo el martes pasado en Riad con el presidente palestino Mahmud Abbas.
Según refirió Correa, Abbas le pidió reunirse en privado durante la Cumbre América del Sur-Países Árabes celebrada a principios de esta semana en la capital saudita, para agradecerle el apoyo ecuatoriano a la causa de su pueblo.
Yo sólo le supe decir que ese apoyo es incondicional, porque nosotros actuamos en base a principios y valores, y sabemos que Palestina tiene la razón, comentó el gobernante, quien reiteró que esa nación árabe tiene derecho a existir como Estado, con las fronteras existentes en 1967 y con Jerusalén Oriental como capital.
Recordó además que esa siempre ha sido la postura del país suramericano desde que empezó el conflicto israelí-palestino a finales de la década del 40 del siglo pasado.
De acuerdo con Correa, Ecuador no actúa por intereses, sino en función de la justicia y del derecho internacional.
Según refirió Correa, Abbas le pidió reunirse en privado durante la Cumbre América del Sur-Países Árabes celebrada a principios de esta semana en la capital saudita, para agradecerle el apoyo ecuatoriano a la causa de su pueblo.
Yo sólo le supe decir que ese apoyo es incondicional, porque nosotros actuamos en base a principios y valores, y sabemos que Palestina tiene la razón, comentó el gobernante, quien reiteró que esa nación árabe tiene derecho a existir como Estado, con las fronteras existentes en 1967 y con Jerusalén Oriental como capital.
Recordó además que esa siempre ha sido la postura del país suramericano desde que empezó el conflicto israelí-palestino a finales de la década del 40 del siglo pasado.
De acuerdo con Correa, Ecuador no actúa por intereses, sino en función de la justicia y del derecho internacional.