El número de muertos asciende a más de 700 peregrinos fallecidos por estampida en Mina
A 717 muertos y 805 heridos ascendió la cifra de víctimas por una estampida de peregrinos musulmanes ocurrida en la ciudad saudita de Mina durante el ritual del Jamarat o Lapidación del Diablo.

La Dirección de Defensa Civil de Arabia Saudita precisó que la cifra de víctimas fatales ascendió a 717 y es probable que se multiplique debido a que varios de los heridos están en condición crítica.
Este jueves, el último de la peregrinación religiosa más multitudinaria del mundo, se produjo una súbita interferencia entre los viandantes mientras fluían hacia el Jamarat, en Mina (oeste del país).
En dicho lugar hubo una aglomeración de personas que pretendían realizar la Jamarat Al-Aqabah (lanzamiento de las 21 piedras al Diablo, siete por cada pilar) a lo largo de la calle 204 en su intercepción con la número 223 en Mina.
Tal concurrencia desencadenó una estampida y hacinamiento entre los peregrinos, muchos de los cuales cayeron al suelo y fueron literalmente aplastados por otros que corrían de forma anárquica.
Fuerzas de seguridad saudita y de la Autoridad del Creciente Rojo brindan aún los primeros auxilios a las víctimas en el lugar del siniestro y tratan de controlar la situación.
Medios locales en Mina informaron que varios equipos de socorristas también asisten a los lesionados y asesoran a otros peregrinos mostrando rutas alternativas para impedir que caminen hacia el lugar del incidente.
Por su parte, autoridades del reino wahabita confirmaron que 450 lesionados fueron remitidos a hospitales para tratamiento.
Según medios de prensa, la tragedia ensombrece la festividad del Eid Al-Adha, iniciada este jueves en todo el mundo musulmán y que es el epílogo del Hajj, que este año también abrió con incidentes infaustos como el del 11 de septiembre pasado, cuando la caída de una grúa de construcción mató a 107 personas en la Gran Mezquita.
Este jueves, el último de la peregrinación religiosa más multitudinaria del mundo, se produjo una súbita interferencia entre los viandantes mientras fluían hacia el Jamarat, en Mina (oeste del país).
En dicho lugar hubo una aglomeración de personas que pretendían realizar la Jamarat Al-Aqabah (lanzamiento de las 21 piedras al Diablo, siete por cada pilar) a lo largo de la calle 204 en su intercepción con la número 223 en Mina.
Tal concurrencia desencadenó una estampida y hacinamiento entre los peregrinos, muchos de los cuales cayeron al suelo y fueron literalmente aplastados por otros que corrían de forma anárquica.
Fuerzas de seguridad saudita y de la Autoridad del Creciente Rojo brindan aún los primeros auxilios a las víctimas en el lugar del siniestro y tratan de controlar la situación.
Medios locales en Mina informaron que varios equipos de socorristas también asisten a los lesionados y asesoran a otros peregrinos mostrando rutas alternativas para impedir que caminen hacia el lugar del incidente.
Por su parte, autoridades del reino wahabita confirmaron que 450 lesionados fueron remitidos a hospitales para tratamiento.
Según medios de prensa, la tragedia ensombrece la festividad del Eid Al-Adha, iniciada este jueves en todo el mundo musulmán y que es el epílogo del Hajj, que este año también abrió con incidentes infaustos como el del 11 de septiembre pasado, cuando la caída de una grúa de construcción mató a 107 personas en la Gran Mezquita.