Cárcel de Guantánamo constituye una aberración legal y moral, señala The New York Times
La cárcel de Estados Unidos en la base naval de Guantánamo empaña la imagen del país como estado de derecho y constituye una aberración legal y moral, señaló un editorial del diario The New York Times.

Es el símbolo más poderoso de una era de desgracias para la historia norteamericana, por lo que hace muchos años debió cerrarse, como prometió el presidente Barack Obama en su campaña para los comicios de 2008, añadió el texto.
El Times subrayó que Obama no ha podido cumplir su palabra, no solo por la oposición del Congreso, sino porque no usó a fondo sus facultades ejecutivas, pero -señaló- aún tiene más de un año para hacer realidad el cierre, un objetivo difícil pero no imposible.
La prisión en la base de Guantánamo -según el medio estadounidense- ha costado a los contribuyentes estadounidenses más de cinco mil 200 millones de dólares.
En la actualidad, en ella hay 115 detenidos, 53 de ellos tienen autorización para obtener su libertad, entre los restantes hay 10 que fueron condenados por cortes militares o tienen casos pendientes, y otros 52 que nunca fueron acusados de delito alguno pero no está prevista su liberación.
El Departamento de Estado mantiene conversaciones con varios países para que acojan a los individuos autorizados a abandonar el centro de internamiento de la instalación militar en Guantánamo, ubicada en suelo cubano contra la voluntad del pueblo y Gobierno de la isla, uno de los puntos a resolver para lograr la nacionalización de las relaciones entre ambos países.
El Times subrayó que Obama no ha podido cumplir su palabra, no solo por la oposición del Congreso, sino porque no usó a fondo sus facultades ejecutivas, pero -señaló- aún tiene más de un año para hacer realidad el cierre, un objetivo difícil pero no imposible.
La prisión en la base de Guantánamo -según el medio estadounidense- ha costado a los contribuyentes estadounidenses más de cinco mil 200 millones de dólares.
En la actualidad, en ella hay 115 detenidos, 53 de ellos tienen autorización para obtener su libertad, entre los restantes hay 10 que fueron condenados por cortes militares o tienen casos pendientes, y otros 52 que nunca fueron acusados de delito alguno pero no está prevista su liberación.
El Departamento de Estado mantiene conversaciones con varios países para que acojan a los individuos autorizados a abandonar el centro de internamiento de la instalación militar en Guantánamo, ubicada en suelo cubano contra la voluntad del pueblo y Gobierno de la isla, uno de los puntos a resolver para lograr la nacionalización de las relaciones entre ambos países.