Lavrov: Iniciativa de Putin sobre lucha antiterrorista y una salida política para Siria serán temas presentes en debates de ONU
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguei Lavrov, afirmó que la iniciativa presentada por el mandatario ruso, Vladimir Putin, acerca de la conformación de un frente unido para hacer frente a las organizaciones terroristas en el Medio Oriente y los esfuerzos para buscar una solución política en Siria, son temas que estarán presentes con fuerza durante los debates en la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York.

Según medios de prensa rusos, Lavrov señaló que Rusia, al frente del Consejo de Seguridad Internacional en este mes de septiembre, realiza preparativos para una reunión ministerial especial que será dedicada a los peligros en la región de Medio Oriente y el Norte de África.
Puntualizó que existe una correlación entre el agravante problema de los refugiados que se dirigen a los países europeos y la escalada de la amenaza terrorista en el Medio Oriente y el norte de África, en especial el peligro que representan las prácticas de la organización terrorista del Estado Islámico en Siria e Irak.
Indicó que la guerra contra EI será larga y difícil, pero que sin ella no se podrá calmar la situación en la región, por lo que es previsible el aumento de la cifra de refugiados en busca de seguridad y estabilidad, alejados de los crímenes de las organizaciones terroristas.
Añadió que la crisis de los refugiados en Europa es un asunto interno de la Unión Europea y espera que los países miembros concerten un acuerdo sobre el sistema de cuotas para acogerlos.
Recordó que la fuerza militar más eficaz en Siria es el ejército de ese país, y tachó de absurda la exclusión del gobierno de Damasco en la lucha antiterrorista.
En ese sentido, condenó la doble estándar practicado por los países miembros de la alianza internacional contra EI.
Puntualizó que existe una correlación entre el agravante problema de los refugiados que se dirigen a los países europeos y la escalada de la amenaza terrorista en el Medio Oriente y el norte de África, en especial el peligro que representan las prácticas de la organización terrorista del Estado Islámico en Siria e Irak.
Indicó que la guerra contra EI será larga y difícil, pero que sin ella no se podrá calmar la situación en la región, por lo que es previsible el aumento de la cifra de refugiados en busca de seguridad y estabilidad, alejados de los crímenes de las organizaciones terroristas.
Añadió que la crisis de los refugiados en Europa es un asunto interno de la Unión Europea y espera que los países miembros concerten un acuerdo sobre el sistema de cuotas para acogerlos.
Recordó que la fuerza militar más eficaz en Siria es el ejército de ese país, y tachó de absurda la exclusión del gobierno de Damasco en la lucha antiterrorista.
En ese sentido, condenó la doble estándar practicado por los países miembros de la alianza internacional contra EI.