Erdogan podría iniciar una guerra para posponer elecciones y mantenerse en el poder, afirma Erdal Aksunger
La oposición turca aseguró que el presidente Recep Tayyip Erdogan podría iniciar una guerra con el fin de posponer las elecciones y mantenerse en el poder, informó el diario turco Today´s Zaman.

Según Erdal Aksunger, asesor de Kemal Kilicdaroglu, líder del Partido Popular Republicano (CHP), cuando de Erdogan se vea perdido en las próximas elecciones recurrirá a todos los medios posibles para mantenrse en el poder.
Enfatizó que Erdogan y los militantes del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) podrían -para ello- ampararse en el artículo 78 de la Constitución de Turquía, la cual estipula que unos comicios solamente pueden ser aplazados en caso de que haya una guerra.
Añadió que el referido artículo 78 permite aplazar las elecciones por un período de un año, que podría ser extendido, en caso de que el país siga en guerra y no sean apropiadas las condiciones para la celebraciones de elecciones. También confirmó que no hay límites sobre las veces que pueden ser aplazadas las elecciones.
A su juicio, el Gobierno turco comenzó su ofensiva contra el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) con el objetivo de crear un conflicto que le permita aplazar los comicios. por tanto, es muy probable -aseguró- que el AKP intente escalar el conflicto.
Por su parte, el portavoz del Partido Democrático del Pueblo turco (HDP), Ayhan Bilgen, dijo que Erdogan y los miembros de su partido temen que al perder la mayoría, podrían ser sujetos de investigaciones por sus acciones incorrectas y los casos de corrupción en los que están involucrados.
“Estamos afrontando un partido político que está obligado a quedarse en el poder por temor a ser investigado”, afirmó Bilgen.
Enfatizó que Erdogan y los militantes del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) podrían -para ello- ampararse en el artículo 78 de la Constitución de Turquía, la cual estipula que unos comicios solamente pueden ser aplazados en caso de que haya una guerra.
Añadió que el referido artículo 78 permite aplazar las elecciones por un período de un año, que podría ser extendido, en caso de que el país siga en guerra y no sean apropiadas las condiciones para la celebraciones de elecciones. También confirmó que no hay límites sobre las veces que pueden ser aplazadas las elecciones.
A su juicio, el Gobierno turco comenzó su ofensiva contra el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) con el objetivo de crear un conflicto que le permita aplazar los comicios. por tanto, es muy probable -aseguró- que el AKP intente escalar el conflicto.
Por su parte, el portavoz del Partido Democrático del Pueblo turco (HDP), Ayhan Bilgen, dijo que Erdogan y los miembros de su partido temen que al perder la mayoría, podrían ser sujetos de investigaciones por sus acciones incorrectas y los casos de corrupción en los que están involucrados.
“Estamos afrontando un partido político que está obligado a quedarse en el poder por temor a ser investigado”, afirmó Bilgen.