Tensión en Beirut: Mantienen patrullaje para evitar manifestación popular, muere activista en choque contra fuerzas policiales
Fuerzas policiales y militares libanesas mantuvieron el patrullaje del centro de esta capital para impedir nuevas demostraciones de descontento popular, pese al aplazamiento de las protestas convocadas para hoy debido al fallecimiento de un activista.

Grupos de agentes bien pertrechados con toda la indumentaria antimotines permanecen apostados y recorren calles del centro de Beirut, protegidos por patrullas motorizadas, vallas y alambradas, a fin de evitar la concentración de inconformes con el mal manejo por el Gobierno de la crisis de la basura.
Las calles del pintoresco "Downtown" (como llaman aquí en árabe o inglés al centro de la ciudad) amanecieron desoladas de transeúntes, pero con visibles destrozos y humaredas causadas por el incendio anoche de varias estructuras y anuncios publicitarios en torno a las plazas Riad El-Solh y De los Mártires.
Tras horas de forcejeo de manifestantes para acceder a los alrededores del parlamento y del Grand Serail (sede del Gobierno), los uniformados emplearon por segundo día consecutivo gases lacrimógenos, porras, bombas de sonido y balas de goma para dispersarlos y despejar el centro de la urbe.
Las calles del pintoresco "Downtown" (como llaman aquí en árabe o inglés al centro de la ciudad) amanecieron desoladas de transeúntes, pero con visibles destrozos y humaredas causadas por el incendio anoche de varias estructuras y anuncios publicitarios en torno a las plazas Riad El-Solh y De los Mártires.
Tras horas de forcejeo de manifestantes para acceder a los alrededores del parlamento y del Grand Serail (sede del Gobierno), los uniformados emplearon por segundo día consecutivo gases lacrimógenos, porras, bombas de sonido y balas de goma para dispersarlos y despejar el centro de la urbe.

Dirigentes del movimiento popular no organizado llamado en "Toleet Rihetkom" y su significado en español (Apestan) y de otros grupos retiraron anoche a sus seguidores de la plaza Riad El-Solh a la De los Mártires, tras denunciar que hombres a los que describieron como "matones políticos" o "Quinta Columna" se infiltraron y empezaron a pelear con la policía.
Con palos, piedras, cocteles Molotov y derribos de vallas metálicas, respondieron indignados e infiltrados libaneses a la arremetida policial que en poco menos de una hora logró desalojarlos del área de confrontaciones, aunque durante la madrugada ocurrieron incidentes aislados, según testigos.
Como resultado de esos choques, un manifestante falleció en un hospital a donde fue trasladado anoche con heridas de gravedad y a pesar de haber sido sometido a una intervención quirúrgica, mientras se reportaron más de 80 heridos, una cifra similar a la del sábado, el primer día de protestas.
Con palos, piedras, cocteles Molotov y derribos de vallas metálicas, respondieron indignados e infiltrados libaneses a la arremetida policial que en poco menos de una hora logró desalojarlos del área de confrontaciones, aunque durante la madrugada ocurrieron incidentes aislados, según testigos.
Como resultado de esos choques, un manifestante falleció en un hospital a donde fue trasladado anoche con heridas de gravedad y a pesar de haber sido sometido a una intervención quirúrgica, mientras se reportaron más de 80 heridos, una cifra similar a la del sábado, el primer día de protestas.

El movimiento "Apestan" anunció hoy una rueda de prensa para explicar las razones del aplazamiento de la movilización fijada inicialmente para las 18:00 horas, aunque descartó renunciar a las reivindicaciones.
De acuerdo con la Cruz Roja Libanesa, al menos 45 heridos ayer requirieron atención en hospitales por contusiones, heridas de bala, asfixias por gases lacrimógenos y bastonazos, mientras los servicios de seguridad indicaron que 36 de sus hombres sufrieron lesiones, uno de ellos de gravedad.
Los movilizados exigen soluciones efectivas a la acumulación de basura en Beirut y Monte Líbano a causa del cierre en julio pasado del vertedero de Naameh, pero también protestaron por los sistemáticos y prolongados cortes de electricidad, en plena temporada de verano.
Igualmente, reprochan al gobierno y a los líderes políticos la severa escasez de agua, que obliga a pagar a particulares o mafias por cargarla a los hogares, muchas veces a precios prohibitivos para sectores de bajos ingresos, y las prácticas de corrupción en las instancias de poder.
De acuerdo con la Cruz Roja Libanesa, al menos 45 heridos ayer requirieron atención en hospitales por contusiones, heridas de bala, asfixias por gases lacrimógenos y bastonazos, mientras los servicios de seguridad indicaron que 36 de sus hombres sufrieron lesiones, uno de ellos de gravedad.
Los movilizados exigen soluciones efectivas a la acumulación de basura en Beirut y Monte Líbano a causa del cierre en julio pasado del vertedero de Naameh, pero también protestaron por los sistemáticos y prolongados cortes de electricidad, en plena temporada de verano.
Igualmente, reprochan al gobierno y a los líderes políticos la severa escasez de agua, que obliga a pagar a particulares o mafias por cargarla a los hogares, muchas veces a precios prohibitivos para sectores de bajos ingresos, y las prácticas de corrupción en las instancias de poder.