Televisoras estadounidenses reciben cifras millonarias para minar acuerdo nuclear iraní
Cadenas televisivas de Estados Unidos reciben millones de dólares para incitar a los ciudadanos estadounidenses a oponerse a un acuerdo nuclear con Irán, informó el portal de noticias First Look.

De acuerdo con este medio, alrededor de 6 millones de dólares fueron ofrecidos a varias cadenas para llamar a los estadounidenses a exigir a los senadores estadounidenses oponerse al Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA).
El dinero proviene del grupo Iniciativa de seguridad estadounidense (American Security Initiative), cuyo presidente, el exsenador Norm Coleman, es un conocido cabildero de Arabia Saudita. Coleman recibe 60 mil dólares mensualmente desde Riad bajo su firma llamada Hogan Lovells.
First Look recordó que Coleman describió su trabajo como una prestación de servicios legales a la embajada de Arabia Saudita en temas relacionados con desarrollos legales y políticas que involucran a Irán y que limitan la capacidad nuclear de la nación persa.
Junto con Coleman, los senadores estadounidenses Joe Lieberman, Evan Bayh y Saxby Chambliss, todos apoyados por el gobierno de Al Saud, no escatiman esfuerzos para influir en los actuales legisladores o la opinión pública de Estados Unidos contra Teherán.
En momentos en que la conclusión de los diálogos nucleares recibe el beneplácito de gran parte del mundo, desde la Unión Europea (UE), Asia-Pacífico y Oriente Medio hasta América Latina, el secretario de Energía estadounidense, Ernest Moniz, declaró que su país quedaría aislado, si el Congreso rechaza la conclusión de los diálogos nucleares entre Irán y el Grupo 5+1.
Por su parte, el clérigo iraní, el ayatolá Mohamad Ali Movahedi Kermani, aseguró que el consenso nuclear con el Grupo 5+1 no significa una posible reconciliación con Estados Unidos, ya que Washington no dejará atrás sus enemistades hacia el mundo islámico.
Preguntó: ¿Sería posible reconciliarse con Estados Unidos, país que comete tantos crímenes y apoya a Israel, autor de matanzas y de derramamiento de sangre de civiles?
Kermani evocó las declaraciones del líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Khamenei, quien advirtió sobre la tentativa de Washington de infiltrarse en Irán y en todos los países musulmanes una vez logrado un pacto nuclear definitivo con Teherán, y precisó que el país persa contrarrestará con todo su poder la influencia estadounidense en el territorio iraní.
Khamenei, en un encuentro con las diferentes representaciones de países islámicos en la VI Asamblea General de la Asamblea Mundial de Ahlul Bait, en Teherán, afirmó que su país se opondrá firmemente, no sólo a la influencia económica de Estados Unidos, sino también a la política y a la cultural en el territorio persa.
El dinero proviene del grupo Iniciativa de seguridad estadounidense (American Security Initiative), cuyo presidente, el exsenador Norm Coleman, es un conocido cabildero de Arabia Saudita. Coleman recibe 60 mil dólares mensualmente desde Riad bajo su firma llamada Hogan Lovells.
First Look recordó que Coleman describió su trabajo como una prestación de servicios legales a la embajada de Arabia Saudita en temas relacionados con desarrollos legales y políticas que involucran a Irán y que limitan la capacidad nuclear de la nación persa.
Junto con Coleman, los senadores estadounidenses Joe Lieberman, Evan Bayh y Saxby Chambliss, todos apoyados por el gobierno de Al Saud, no escatiman esfuerzos para influir en los actuales legisladores o la opinión pública de Estados Unidos contra Teherán.
En momentos en que la conclusión de los diálogos nucleares recibe el beneplácito de gran parte del mundo, desde la Unión Europea (UE), Asia-Pacífico y Oriente Medio hasta América Latina, el secretario de Energía estadounidense, Ernest Moniz, declaró que su país quedaría aislado, si el Congreso rechaza la conclusión de los diálogos nucleares entre Irán y el Grupo 5+1.
Por su parte, el clérigo iraní, el ayatolá Mohamad Ali Movahedi Kermani, aseguró que el consenso nuclear con el Grupo 5+1 no significa una posible reconciliación con Estados Unidos, ya que Washington no dejará atrás sus enemistades hacia el mundo islámico.
Preguntó: ¿Sería posible reconciliarse con Estados Unidos, país que comete tantos crímenes y apoya a Israel, autor de matanzas y de derramamiento de sangre de civiles?
Kermani evocó las declaraciones del líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Khamenei, quien advirtió sobre la tentativa de Washington de infiltrarse en Irán y en todos los países musulmanes una vez logrado un pacto nuclear definitivo con Teherán, y precisó que el país persa contrarrestará con todo su poder la influencia estadounidense en el territorio iraní.
Khamenei, en un encuentro con las diferentes representaciones de países islámicos en la VI Asamblea General de la Asamblea Mundial de Ahlul Bait, en Teherán, afirmó que su país se opondrá firmemente, no sólo a la influencia económica de Estados Unidos, sino también a la política y a la cultural en el territorio persa.