Rechazan Moscú y Teherán destitución de Bashar al-Assad como condición para resolver el conflicto sirio
Rusia e Irán rechazaron la deposición del presidente de Siria, Bashar al-Assad, como condición para resolver el conflicto en ese país árabe.

En rueda de prensa celebrada en Moscú, el canciller ruso Serguei Lavrov, acompañado de su homólgo iraní, Mohamad Yavad Zarif, expresó que condicionar la destitución de Al-Assad al final del período de transición en el país es para Rusia una postura es inaceptable, y que esa decisión solo corresponde al propio pueblo sirio.
El jefe de la diplomacia rusa insistió en que la solución a la crisis siria solo puede lograrse mediante el diálogo e instó a los contendientes en el conflicto a negociar sin condiciones previas. Opinó que la delegación de los opositores sirios debe integrar a todos los grupos contrarios a las autoridades de Damasco.
Al referirse a las pláticas con Zarif, precisó que intercambiaron opiniones acerca de la situación en el Medio Oriente y el norte de África, con especial atención al tema sirio.
Sobre el acuerdo nuclear entre Irán y el Grupo 5+1, elogió la próxima entrada en vigor del denominado Plan de Acción Universal Conjunto, aprobado por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Entre tanto, Zarif explicó que uno de los puntos del acuerdo rubricado en Viena establece que la planta nuclear de Fordow sea transformada en un centro de investigaciones científicas con participación de Rusia.
Moscú y Teherán coincidieron en el acuerdo de cooperación sobre Fordow y la colaboración internacional, incluida la científica, que se realizará en las zonas aprobadas para la investigación.
El jefe de la diplomacia rusa insistió en que la solución a la crisis siria solo puede lograrse mediante el diálogo e instó a los contendientes en el conflicto a negociar sin condiciones previas. Opinó que la delegación de los opositores sirios debe integrar a todos los grupos contrarios a las autoridades de Damasco.
Al referirse a las pláticas con Zarif, precisó que intercambiaron opiniones acerca de la situación en el Medio Oriente y el norte de África, con especial atención al tema sirio.
Sobre el acuerdo nuclear entre Irán y el Grupo 5+1, elogió la próxima entrada en vigor del denominado Plan de Acción Universal Conjunto, aprobado por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Entre tanto, Zarif explicó que uno de los puntos del acuerdo rubricado en Viena establece que la planta nuclear de Fordow sea transformada en un centro de investigaciones científicas con participación de Rusia.
Moscú y Teherán coincidieron en el acuerdo de cooperación sobre Fordow y la colaboración internacional, incluida la científica, que se realizará en las zonas aprobadas para la investigación.