Organizaciones sociales marchan en Ecuador para respaldar políticas impulsadas por Correa
Representantes de organizaciones sociales de Ecuador realizaron una marcha en respaldo a las políticas impulsadas por el gobierno del presidente Rafael Correa y de rechazo al paro nacional convocado por sectores opositores.

La movilización comenzó en el parque Itchimbía y se extendió hasta
la Plaza Grande, frente al Palacio de Gobierno de Carondelet, donde se
permaneció en vigilia toda la noche.
Según el representante de Alianza PAIS, Rodrigo Collaguazo, los movimientos sociales decidieron organizar esa marcha para defender la Revolución ciudadana de una manera pacífica, reiteró la voluntad del gobierno de dialogar con todos los sectores de la sociedad y llamó a la facción opositora de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y al Frente Unitario de Trabajadores a conversar.
Por su parte, el presidente Correa auguró que el paro nacional convocado para el jueves por algunos sectores contrarios no tendrá éxito.
Insistió en que la oposición quiere llevar al país reparto político de antes, y lo calificó como una vergüenza, porque pues los representantes del desgobierno no tienen la fuerza política, la legalidad ni la legitimidad para hacerlo.
Les queda, puntualizó, la violencia o el caos económico, y por eso han intentado generar pánico financiero con los rumores de feriado bancario y desdolarización; ojalá y la gente entienda lo que enfrentamos, destacó.
Manifestó que el gobierno quiere conversar, pero la oposición desoye la convocatoria al diálogo nacional, iniciada en junio tras la presentación y posterior retiro de los proyectos a las leyes de herencias y plusvalías, supuestos desencadenantes de las marchas violentas.
Correa recordó que pese al retiro temporal de esas iniciativas para mantener la paz en Ecuador y del llamado oficial a platicar, los grupos opuestos al gobierno continúan calentando las calles e incitando a la desobediencia ciudadana.
Según el representante de Alianza PAIS, Rodrigo Collaguazo, los movimientos sociales decidieron organizar esa marcha para defender la Revolución ciudadana de una manera pacífica, reiteró la voluntad del gobierno de dialogar con todos los sectores de la sociedad y llamó a la facción opositora de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y al Frente Unitario de Trabajadores a conversar.
Por su parte, el presidente Correa auguró que el paro nacional convocado para el jueves por algunos sectores contrarios no tendrá éxito.
Insistió en que la oposición quiere llevar al país reparto político de antes, y lo calificó como una vergüenza, porque pues los representantes del desgobierno no tienen la fuerza política, la legalidad ni la legitimidad para hacerlo.
Les queda, puntualizó, la violencia o el caos económico, y por eso han intentado generar pánico financiero con los rumores de feriado bancario y desdolarización; ojalá y la gente entienda lo que enfrentamos, destacó.
Manifestó que el gobierno quiere conversar, pero la oposición desoye la convocatoria al diálogo nacional, iniciada en junio tras la presentación y posterior retiro de los proyectos a las leyes de herencias y plusvalías, supuestos desencadenantes de las marchas violentas.
Correa recordó que pese al retiro temporal de esas iniciativas para mantener la paz en Ecuador y del llamado oficial a platicar, los grupos opuestos al gobierno continúan calentando las calles e incitando a la desobediencia ciudadana.