ALBA-TCP proyecta desarrollo energético y social en el Caribe
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) favorece el desarrollo de la región caribeña, tras la rúbrica en Caracas de varios acuerdos energéticos y sociales, durante la IV reunión extraordinaria del Consejo Político del bloque.

Los proyectos subscritos cuentan con el financiamiento de fondos de
la iniciativa de cooperación energética Petrocaribe y el Banco del
Alba.
En la clausura del encuentro, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, mencionó varios de los convenios, entre ellos uno con Antigua y Barbuda para establecer la construcción de una planta piloto de energía eólica con capacidad para producir 1.5 megavatios.
Señaló que mientras que el ALBA invierte para esa instalación, los centros de poder capitalista abogan por la desestabilización de América Latina y el Caribe y el saqueo de los recursos pertenecientes a la región.
El dirigente bolivariano anunció también la construcción de un centro médico y el mejoramiento de los sectores productivos y agrícolas de Dominica, así como la instalación de paneles solares en escuelas públicas y la edificación de viviendas en San Cristóbal y Nieves.
Entre los proyectos próximos a ejecutarse por el ALBA-TCP, refirió el levantamiento y rehabilitación de escuelas en Granada y de centros deportivos en San Vicente y las Granadinas . En Santa Lucía, comenzará la fabricación de casas que serán entregadas a través de un programa social a personas sin hogar, agregó.
Enfatizó que el ALBA-TCP busca elevar la calidad de vida de los países de la región. Todos tenemos derecho al desarrollo y juntos podemos alcanzarlo, afirmó.
Bolivia, Nicaragua, Dominica, Santa Lucía, Granada, Ecuador, San Vicente y las Granadinas, Antigua y Barbuda, San Cristóbal y Nieves, Cuba y Venezuela son ls naciones que integran el ALBA-TCP.
En la clausura del encuentro, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, mencionó varios de los convenios, entre ellos uno con Antigua y Barbuda para establecer la construcción de una planta piloto de energía eólica con capacidad para producir 1.5 megavatios.
Señaló que mientras que el ALBA invierte para esa instalación, los centros de poder capitalista abogan por la desestabilización de América Latina y el Caribe y el saqueo de los recursos pertenecientes a la región.
El dirigente bolivariano anunció también la construcción de un centro médico y el mejoramiento de los sectores productivos y agrícolas de Dominica, así como la instalación de paneles solares en escuelas públicas y la edificación de viviendas en San Cristóbal y Nieves.
Entre los proyectos próximos a ejecutarse por el ALBA-TCP, refirió el levantamiento y rehabilitación de escuelas en Granada y de centros deportivos en San Vicente y las Granadinas . En Santa Lucía, comenzará la fabricación de casas que serán entregadas a través de un programa social a personas sin hogar, agregó.
Enfatizó que el ALBA-TCP busca elevar la calidad de vida de los países de la región. Todos tenemos derecho al desarrollo y juntos podemos alcanzarlo, afirmó.
Bolivia, Nicaragua, Dominica, Santa Lucía, Granada, Ecuador, San Vicente y las Granadinas, Antigua y Barbuda, San Cristóbal y Nieves, Cuba y Venezuela son ls naciones que integran el ALBA-TCP.