Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Al Mayadeen lanza el mes de América Latina

Al Mayadeen lanza el mes de América Latina

  • الكاتب: Al Mayadeen
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 31 Julio 2015 14:05
  • 62 Visualizaciones

El Canal Al Mayadeen lanzó el mes de América Latina, comenzando el lunes 20 de Julio a través de reportes, diálogos, programas, documentos, textos de caracterización, porque ella es América Latina, con sus pueblos, que logró liberarse de las cadenas y triunfar. Respiró la libertad e innovó…innovó en sus tierras, en sus campos y se radicalizó. Con sus brazos sembró y recogió los frutos…Accedió a la riqueza de la historia, a la riqueza de la identidad, y la belleza de los instintos, y voló, con las alas del sueño luchó. Y venció. Triunfó con independencia y continúa triunfando. Se levantó con tesón y se mantiene, desarrolló su resistencia sin titubeos.

  • x
Viva América Latina
América Latina, con sus pueblos y sus riquezas, sus símbolos y su libertad, sus artes y su cultura, su literatura y todo lo bello que hay en ella. Late por la vida y se mantiene. Al Mayadeen repite, por su amor a América Latina, VIVA.

¿Por qué América Latina?

¿Por qué centrarnos en este continente lejano fuera del conocido espacio vital árabe?

Son interrogantes legítimas, sobre todo después de que nuestra pantalla  ha convertido los símbolos de  la lucha y la revolución en América Latina  en símbolos propios, sin titubeos, desde el principio…
Lejos de la simplificación de los lingüistas utilitarios, y no hay nada utilitario en las relaciones, las visiones, ni en los valores. Nos resulta imprescindible  esclarecer en primera y última instancia.

Al Mayadeen esclareció su identidad política en su declaración al constituirse. Y no se ocultó tras nebulosidad alguna. Y declaró que se considera parte del mundo del sur, partiendo de la integración y no sólo sobre la base del alineamiento. 

El mundo del sur no es sólo geográfico, ni son meros intereses. Es un mundo de valores humanos, libertadores verdaderamente, no fraudulentos, que ha emprendido  luchas revolucionarias  reales, no falsas, con sangre, rechazo, sin contubernio con la ocupación, sin adoptar valores nobles, libertadores para empeñar al país, a sus riquezas, o brindarlas como ofrenda a los invasores  o a sus lacayos locales. El mundo del sur trabaja por la independencia real y el desarrollo popular. Naturalmente, es un fin, aun cuando sea frenado por la injusta situación internacional y los tentáculos de la voracidad financiera internacional.

América Latina está en el corazón de este mundo del sur, con sus habitantes autóctonos, que fueron exterminados sin clemencia y los medios de información desvirtuaron su imagen y los presentaron como salvajes que se oponían obstinadamente a la civilización y al progreso.

América Latina, con sus revoluciones que se han sucedido, su teología de la liberación, y los símbolos de lucha  y de emancipación… Estas revoluciones y estos símbolos que han acompañado nuestras causas y nos han respaldado incondicionalmente.

Esta América Latina con la que nos identificamos, que acogió la Revolución palestina y que apoyó a las resistencias de Palestina y del Líbano.

Pero América Latina no es nada más política, estrategia y economía, es también cultura e historia, patrimonio y artes y literatura y  toda la belleza humana  y natural que existe en el mundo. Amamos este postulado y nos enriquecemos con el mismo.

América Latina es también esta tierra fértil que acogió hace cerca de dos siglos a árabes, que llegaron siendo pocos en busca de sustento y de medios de vida, y se convirtieron en millones actualmente. Contribuyeron a su construcción, a su desarrollo, a su progreso, y muchos de ellos se convirtieron en artífices de decisiones y a veces  llegaron a ocupar los puestos cimeros en la toma de decisiones en el Estado.

Más aún, nosotros los árabes estamos en el corazón del mundo del sur. Quizás algunos de nosotros no quiere esto ni tiene fe en esto, y a veces lo subestiman, para no decir que desprecian el mundo del sur, su gente, sus pueblos, sus principios. Aquellos árabes, por cierto, son los mismos que se unen para dividirnos, sembrar el odio, las pugnas, el confesionalismo sucio, el racismo despreciable. No somos aquellos. Como somos así, vemos en América Latina nuestro oasis natural, y no solo el traspatio del norte voráz. Esto se aplica también a África y otras civilizaciones del mundo del sur de las cuales hablaremos en su momento.

Pero, al margen de todo lo dicho anteriormente, sentimos en Al Mayadeen que uno de nuestros papeles es difundir el conocimiento de la gente, de los pueblos por parte de los pueblos, y promover la convergencia de las culturas y la interacción entre las civilizaciones.

Tal vez en nuestra región algunos quieren ineluctablemente difundir la ignorancia y el atraso, justificar la violencia y el terrorismo, matar el espíritu de amor, de vida, el gusto, y que prevalezca la muerte, la sangre, por encima de  la visión más excelsa y la elegancia. Al Mayadeen niega la cultura de la muerte. Condena la muerte, el uso de la  información en función  de la incitación y el mercantilismo. Por eso tratamos de brindarles a las personas una imagen diferente sobre otras civilizaciones y sobre otros pueblos.

  • America Latina
  • Al Mayadeen
  • Mes
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Unión Palestina en América Latina expresa solidaridad con Al Mayadeen
Política

Unión Palestina en América Latina expresa solidaridad con Al Mayadeen

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Noviembre 2023
Al Mayadeen corea con amor: viva América Latina!
Política

Al Mayadeen corea con amor: viva América Latina!

  • Por Al Mayadeen
  • 12 Julio 2015
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024