Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. 14 de junio: Aniversario 87 del natalicio del Comandante Ernesto “Che” Guevara (+galería de fotos)

14 de junio: Aniversario 87 del natalicio del Comandante Ernesto “Che” Guevara (+galería de fotos)

  • الكاتب: Al Mayadeen
  • Fuente: Al Mayadeen - kaosenlared
  • 14 Junio 2015 12:08
  • 532 Visualizaciones
  • x
Cada día, y muy particularmente en un día como hoy, se hace imperioso homenajear y evocar la gesta histórica del guerrillero heroico Ernesto Guevara de la Serna, cuyo ejemplo ha trascendido todo tipo de fronteras para convertirse en la figura más universal que lucho y ofreció su vida en defensa de los pobres y los desposeídos del mundo, hasta que la Revolución cubana de 1959 lo inmortalizó como el “Che”.

Ernesto “Che” Guevara
El Líder de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, al referirse a los valores del mítico guerrillero, dijo: “"El Che fue un insuperable soldado, un insuperable jefe y desde el punto de vista militar, un hombre extraordinariamente capaz, valeroso, extraordinariamente agresivo, con absoluto desprecio al peligro". 

Pero los enemigos de ese luchador internacionalista y de su ejemplo fraguan constantemente planes venenosos para desestimarlo o crear dudas sobre su historia, porque las ideas y conceptos revolucionarios e internacionalistas del Che, calaron en hombres y mujeres que hoy son protagonistas de procesos políticos revolucionarios y progresistas que se llevan a cabo para el bien de los  pueblos, en países como Cuba, Venezuela, Argentina, Brasil, Uruguay, Ecuador y Bolivia.

"Che"
En un artículo de Lois Pérez Leira, publicado en Kaosenlared, se encuentra un  testimonio hasta cierto algo novedoso que aporta un dato sobre la campaña contra la figura y la historia del Che, y relacionado precisamente con el cambio de fecha de su nacimiento. Seguidamente una versión del artículo mencionado.  

El argentino más universal ha sido recientemente incluido en el Registro de la Memoria del Mundo de la UNESCO. Los papeles que fueron incorporados al registro incluyen los escritos originales del líder de la revolución cubana, durante su juventud y su diario. Todos estos textos, que suman más de mil, son reconocidos como patrimonio mundial de la humanidad y serán protegidos y cuidados.

Guevara y la familia
No obstante del reconocimiento mundial, el cuadro con su foto colgado en el Salón de los patriotas sudamericanos en la Casa de Rosada y las palabras emotivas de la Presidenta argentina Cristina Fernández, en el encuentro de la CELAC en La Habana, que lo definió como un “icono universal”, la Argentina tiene una deuda pendiente, con este argentino que trascendió sus fronteras y se convirtió en un abanderado de las luchas de los pueblos.  

A pesar de su internacionalismo, el Che fue profundamente argentino, en su pensamiento, en su cultura, en su visión del mundo, en sus sentimientos. Su sueño era regresar a la Argentina para emprender un proceso revolucionario. Sabía que debía contar con el apoyo de Perón y de la izquierda peronista. Por ello mantuvo una estrella relación a partir de J. W. Cooke con el ex presidente exiliado en Madrid. Un vínculo estrecho que fue alimentado por varios emisarios suyos, como Jorge “Papito” Serguera, Emilio Aragonés y Osmany Cienfuegos, que mantuvieron extensas reuniones en Madrid con el líder argentino. 

Ernesto cuando niño
Por motivos tácticos, ambos  políticos nunca pudieron conocerse, a pesar de las distintas versiones fantasiosas que en este sentido se han difundido. Lo que sí es cierto es la gran importancia que tuvo el dinero que le entregó Serguera, por parte del Che a Perón. Esta cuantiosa cantidad permitió que el General, pudiera organizar el primer intento fallido de retorno a la Argentina, siendo detenido en el Brasil.  

Sobre la figura del Che se han tejido también muchas fantasías y por supuesto muchas mentiras. En los últimos años, a partir del libro de Julia Constenla sobre el Che, se ha generado una gran confusión, sobre la fecha del nacimiento. Esta destacada periodista fallecida y amiga de la madre del Che,  asevera que Ernesto Guevara había nacido un mes antes, el 14 de mayo. El argumento es que la madre del Che había quedado embarazada antes de su matrimonio y para no ser criticada por el entorno familiar, que era muy conservador, ocultaron o falsificaron el acta de nacimiento. 

"Che" Guevara
En esta tesis se suman algunos biógrafos famosos como Jon Lee Anderson, entre otros. Nuevamente nos encontramos ante una nueva falsedad histórica, donde no se aporta ninguna prueba contundente que demuestre esta hipótesis.  

Los padres de Celia ya habían fallecido y ella siendo menor de edad, para evitar las imposiciones conservadoras de sus hermanos, se fue a vivir a la casa de una tía. Decía su marido don Ernesto: “Los convencionalismos sociales abundaban en la familia de la madre de Celia, pero no consiguieron cambiar su carácter, y en poco tiempo los pocos que tenían se fueron al diablo”. 

Ernesto Guevara
A pesar del disgusto de los hermanos de Celia se casaron sin importales lo que opinaran. La madre del Che pasó de ser una mujer religiosa por su educación, en una militante comprometida con su tiempo. Una verdadera feminista revolucionaria. La complicidad que tenía con su hijo Ernesto, el nivel de conversaciones que existía en la familia, hubiera suscitado que este hecho oculto del embarazo, hubiera sido público por lo menos en la familia.  

Sin embargo, Ernesto Guevara siempre festejo su cumpleaños el 14 de junio, su familia y amigos lo festejaron en ese día y los historiadores más serios, no dudan que hubiera nacido en esa fecha. 

Hace unos días Aleida la hija del Che, en Rosario declaraba contundentemente que su padre había nacido el 14 de junio. Estas pequeñas confusiones históricas me llevan a pensar, que la Argentina tiene que poner seriamente en valor la figura del Che Argentino. Muchos echamos de menos un Instituto oficial impulsado por el gobierno, que este dedicado a estudiar y difundir su figura y que pueda seguir investigando su vida y su obra. Por otro lado, porque su acción política e intelectual y su influencia en la Argentina, lo convierten en parte del pensamiento nacional.

  • Cristina Fernández: “icono universal”
  • Fidel: "Che fue un insuperable soldado"
  • Ernesto y sus amigos
  • El guerrillero heroico Ernesto Guevara
  • El argentino más universal ha sido recientemente incluido en el Registro de la Memoria del Mundo de la UNESCO
  • Che Guevara
  • Guevara
  • Cheguevara
  • Che
  • Aniversario
  • x

Más Visto

Inicia audiencia final del juicio en contra de Uribe (Foto: EFE)

Veredicto crucial: Colombia espera la decisión en el caso contra Uribe

  • 28 Julio 22:35
Las fuerzas del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar aspiran ahora a dominar las 335 alcaldías.

Venezuela vota por alcaldes y concejales en elecciones municipales

  • 27 Julio 08:22
Condenan al expresidente colombiano Álvaro Uribe condenado por fraude y soborno

Condenan al expresidente colombiano Álvaro Uribe por fraude y soborno

  • 29 Julio 06:48
Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

  • 27 Julio 06:25

Temas relacionados

Ver más
Hugo Chávez: 71 años después de su nacimiento
Cultura

Hugo Chávez: 71 años después de su nacimiento

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Julio
Telesur lanza libro en su 20 años de lucha contrahegemónica
Cultura

Telesur lanza libro en su 20 aniversario de lucha

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Julio
El mundo recuerda a Ernesto "Che" Guevara a 87 años de su natalicio
Política

El mundo recuerda a Ernesto "Che" Guevara a 87 años de su natalicio

  • Por Al Mayadeen
  • 15 Junio 2015
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024