Telesur lanza libro en su 20 aniversario de lucha
La iniciativa busca fortalecer las políticas de promoción de la lectura en los países del ALBA.
-
Telesur lanza libro en su 20 años de lucha contrahegemónica
La multiplataforma informativa teleSur celebró su 20 aniversario con la presentación del libro El ojo de América en el Mundo.
Su publicación fue la primera de la recién creada Ediciones teleSur. Esta iniciativa busca fortalecer las políticas de promoción de la lectura en los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América.
LEA TAMBIÉN: Al Mayadeen felicita a teleSUR en su 20 aniversario
A través de sus redes sociales, el ministro del Poder Popular para la Comunicación, Freddy Ñáñez, destacó a que la obra recogió la memoria documental de dos décadas de cobertura noticiosa, y mostró una realidad alternativa a la de las corporaciones mediáticas multinacionales.
"Es un libro que contiene la memoria histórica de América Latina. Cada texto revivió las experiencias de los principales acontecimientos de nuestro continente", resaltó Ñáñez.
TeleSur cumplió la labor de rescatar la verdad en una época dominada por la inteligencia artificial y las noticias falsas, construyó una pedagogía crítica para entender el mundo en medio de la desinformación.
"‘El ojo de América en el Mundo’ refleja la lucha, el esfuerzo y el derecho a conocer lo que realmente ocurre. Mostró la verdad con una mirada crítica", afirmó.
Además, destacó: "Hoy, contar con teleSur es uno de los logros más importantes de la Revolución Bolivariana".
LEA TAMBIÉN: Al Mayadeen y teleSUR, aliados por un mundo mejor
La presentación contó con la participación del presidente de la Casa de las Américas de Cuba, Abel Prieto, el intelectual Ignacio Ramonet y la presidenta de teleSur, Patricia Villegas.
El volumen incluyó un prólogo del presidente de la República, Nicolás Maduro, y reunió contribuciones de figuras como Ignacio Ramonet, Abel Prieto, Víctor Hugo Morales, Patricia Villegas, Hernando Calvo Ospina y Vladimir Padrino López.