Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Maduro pide explicaciones a Bogotá por huida de Felipe González en avión presidencial de...

Maduro pide explicaciones a Bogotá por huida de Felipe González en avión presidencial de Colombia y denuncia conjura internacional de eje Miami-Bogotá-Madrid contra su país

  • الكاتب: Al Mayadeen
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 10 Junio 2015 18:46
  • 179 Visualizaciones
  • x
La polémica surgida por la visita del expresidente español Felipe González a Venezuela continuó luego de que este abandonara Caracas rumbo a Bogotá en un avión de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) enviado por el gobierno de Juan Manuel Santos.

Nicolás Maduro y Felipe González
Este asunto causó el malestar del Gobierno venezolano que inmediatamente citó al embajador de Bogotá en Caracas, Ricardo Lozano, para pedir explicaciones sobre el préstamo de esa aeronave.

"Yo espero explicaciones claras del Gobierno colombiano sobre esto de prestar el avión presidencial de Colombia a un señor que vino a desconocer las instituciones venezolanas y apoyar a grupos extremistas que han querido derrocarme", criticó el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

A juicio del mandatario bolivariano, el político conservador español -pieza articuladora de los planes agresivos de Estados Unidos contra la nación suramericana- salió huyendo del territorio venezolano luego de fracasar en sus intentos por participar en la defensa del opositor Leopoldo López, responsable de actos violentos a inicios de 2014, con saldo de 43 muertos y más de 800 heridos. 

“Su partida del país fue casi una huida, salió huyendo. Yo creo que en el fondo, él descubrió que fue un gran error venir aquí. ¿Quién sabe lo que vio el señor González en sus reuniones con la derecha? ¿Cuánta farsa habrá descubierto? Lo cierto es que salió huyendo, porque dijo que iba a quedarse una semana en Venezuela”, contrastó el mandatario nacional.

El fracaso de esta maniobra deja mal parada a la ultraderecha que esperaba su apoyo para desconocer la institucionalidad en Venezuela, que ha declarado a González persona non grata. 

Maduro denunció que su Gobierno es objeto de una conjura internacional que opera desde el eje Miami-Bogotá-Madrid que pretende derrocarlo, y desde donde se orquestan "guerras psicológicas" destinadas a desmovilizar a la nación bolivariana en su lucha contra el imperialismo.

Afirmó que Felipe González está al frente de ese plan antivenezolano y pone en entredicho los vínculos del exmandatario español durante su gobierno (1982-1996), con su entonces homólogo venezolano Carlos Andrés Pérez durante su segundo mandato, quien fue destituido de su cargo en 1993 por la Corte Suprema por malversación de fondos públicos.  

Maduro agradeció a su homólogo boliviano, Evo Morales, quien rechazó la visita a Caracas del expresidente del Gobierno español, por considerla injerencista y provocadora. 

Morales, en declaraciones ofrecidas a EFE, tildó al expresidente del Ejecutivo español de "patrón europeo" y opinó que su viaje a Caracas es una intromisión y una vergüenza, un nuevo intento de colonialismo, mentalidad que debe terminar, precisó Maduro. 

Según una nota de la Presidencia colombiana, Juan Manuel Santos autorizó el uso de avión de las FFAA de Colombia para trasladar a Felipe González de Caracas a Bogotá este 9 de junio de 2015. 

Santos recibió a González en el Palacio de Nariño (sede presidencial), en compañía del jefe negociador del bando oficial en los diálogos de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en curso en La Habana, Cuba, desde noviembre de 2012, con la meta de poner fin al conflicto armado más longevo del continente. 

Los temas centrales de la conversación fueron el proceso de paz en Colombia y Cumbre Celac- Unión Europea, que tiene lugar en Bruselas. González, a quien Santos otorgó el pasado diciembre la nacionalidad colombiana, es un amigo incondicional de Colombia y de su proceso de paz, detalla el texto.

  • Caracas
  • Fac
  • Felipe González
  • Estados Unidos
  • Venezuela
  • Nicolás Maduro
  • Bogotá
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
Trump: "Apoyaremos la decisión de Israel si Hamas no libera a todos los prisioneros hoy" (Foto: Archivo)
Política

EE. UU. finaliza licencias para exportación de petróleo de Venezuela

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Febrero
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024