Cuba y Líbano potencian oportunidades de negocios e inversiones

Autoridades de Cuba y Líbano coincidieron en La Habana en elevar las relaciones comerciales y económicas a un lugar cimero dentro de los históricos vínculos bilaterales y a la luz de nuevas oportunidades de colaboración e intercambio.
Los presidentes de la Cámara de Comercio de Cuba, Orlando Hernández, y del Consejo Libanés-Cubano de Hombres de Negocios, Alí Kazma, expresaron que el I Foro Empresarial entre las dos naciones será la piedra inicial de ese empeño común.
Hernández aseguró que la presencia de representantes de 20 grupos empresariales libaneses es expresión de la confianza en Cuba y de las posibilidades de ampliar los nexos, y los invitó a participar en la venidera edición de la Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2015) del 2 al 7 de noviembre próximos.
Subrayó el foro tiene lugar en momentos en que se impulsan inversiones y negocios en sectores claves como el transporte, petróleo, energías renovables, comunicaciones, agricultura, biofarmacéutico y petroquímico.
Por su parte, Alí Kazma anunció que en septiembre de este año tendrá lugar en Beirut el Primer Foro Económico Cubano Libanés, espacio ideal para promover inversiones conjuntas.
El asesor del ministro libanés de Economía, Bruno Sahat, aseguró que para lograr tales objetivos cuentan con todo el apoyo de su Gobierno, y subrayó la necesidad de actualizar y promover el acuerdo comercial entre ambos países firmado en 1998 .
La primera jornada del foro sirvió para que las Cámaras de Comercio de ambos países firmaran un acuerdo que propiciará el intercambio directo entre sus empresarios, por medio de la organización de misiones y eventos. La presentación de las oportunidades de negocios e inversión en Cuba en sectores de Energías Renovables, Petróleo, Zona Especial de Desarrollo Mariel y sobre la oferta exportable, está incluida en la agenda de este encuentro.
Los presidentes de la Cámara de Comercio de Cuba, Orlando Hernández, y del Consejo Libanés-Cubano de Hombres de Negocios, Alí Kazma, expresaron que el I Foro Empresarial entre las dos naciones será la piedra inicial de ese empeño común.
Hernández aseguró que la presencia de representantes de 20 grupos empresariales libaneses es expresión de la confianza en Cuba y de las posibilidades de ampliar los nexos, y los invitó a participar en la venidera edición de la Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2015) del 2 al 7 de noviembre próximos.
Subrayó el foro tiene lugar en momentos en que se impulsan inversiones y negocios en sectores claves como el transporte, petróleo, energías renovables, comunicaciones, agricultura, biofarmacéutico y petroquímico.
Por su parte, Alí Kazma anunció que en septiembre de este año tendrá lugar en Beirut el Primer Foro Económico Cubano Libanés, espacio ideal para promover inversiones conjuntas.
El asesor del ministro libanés de Economía, Bruno Sahat, aseguró que para lograr tales objetivos cuentan con todo el apoyo de su Gobierno, y subrayó la necesidad de actualizar y promover el acuerdo comercial entre ambos países firmado en 1998 .
La primera jornada del foro sirvió para que las Cámaras de Comercio de ambos países firmaran un acuerdo que propiciará el intercambio directo entre sus empresarios, por medio de la organización de misiones y eventos. La presentación de las oportunidades de negocios e inversión en Cuba en sectores de Energías Renovables, Petróleo, Zona Especial de Desarrollo Mariel y sobre la oferta exportable, está incluida en la agenda de este encuentro.