Red Voltaire desmonta campaña mediática desestabilizadora de Human Rigths Watch contra Siria

Las acusaciones de la organización Human Rights Watch (HRW) sobre el uso de barriles llenos de explosivos por parte de las fuerzas armadas de Siria para bombardear a su propia población civil, fueron calificadas como falsas por la Red Voltaire, que dirige el intelectual francés Thierry Meyssan.
En el desmentido, la Red cita al director de HWR, Kenneth Roth, quien reconoció el pasado 9 de mayo, haber empleado "por error" una fotografía de la destrucción provocada por bombardeos israelíes sobre la franja de Gaza como supuesta prueba del uso de barriles explosivos por el ejército sirio.
Roth explicó su desliz después que en las redes sociales el sitio Moon of Alabama publicara el verdadero origen de las fotos utilizadas por HWR.
Tras reconocer la primera pifia, el director de Human Rights Watch insistió en divulgar otra imagen que, según él, mostraba los daños causados por la fuerza aérea siria en la ciudad de Alepo.
La segunda fotografía también resultó desmentida por Moon of Alabama, quien afirmó que la instantánea fue captada por AFP y corresponde a la zona de Hamadiyeh, barrio cristiano de Alepo atacado por los terroristas.
En recientes entrevistas concedidas a la BBC y a la televisión francesa, el presidente sirio, Bashar al-Assad, explicó que el ejército de su país no necesita utilizar barriles llenos de explosivos ya que dispone en sus arsenales de bombas clásicas mucho más eficaces.
HRW, involucrada en varias oportunidades en campañas mediáticas desestabilizadoras contra países con gobiernos populares como Cuba, Venezuela y Nicaragua, cuenta con el apoyo financiero del magnate y especulador estadounidense de origen húngaro George Soros, uno de los artífices de la maniobra mediática que provocó el derrumbe del campo socialista.
En el desmentido, la Red cita al director de HWR, Kenneth Roth, quien reconoció el pasado 9 de mayo, haber empleado "por error" una fotografía de la destrucción provocada por bombardeos israelíes sobre la franja de Gaza como supuesta prueba del uso de barriles explosivos por el ejército sirio.
Roth explicó su desliz después que en las redes sociales el sitio Moon of Alabama publicara el verdadero origen de las fotos utilizadas por HWR.
Tras reconocer la primera pifia, el director de Human Rights Watch insistió en divulgar otra imagen que, según él, mostraba los daños causados por la fuerza aérea siria en la ciudad de Alepo.
La segunda fotografía también resultó desmentida por Moon of Alabama, quien afirmó que la instantánea fue captada por AFP y corresponde a la zona de Hamadiyeh, barrio cristiano de Alepo atacado por los terroristas.
En recientes entrevistas concedidas a la BBC y a la televisión francesa, el presidente sirio, Bashar al-Assad, explicó que el ejército de su país no necesita utilizar barriles llenos de explosivos ya que dispone en sus arsenales de bombas clásicas mucho más eficaces.
HRW, involucrada en varias oportunidades en campañas mediáticas desestabilizadoras contra países con gobiernos populares como Cuba, Venezuela y Nicaragua, cuenta con el apoyo financiero del magnate y especulador estadounidense de origen húngaro George Soros, uno de los artífices de la maniobra mediática que provocó el derrumbe del campo socialista.