Antagonismos entre bloques políticos mantiene a Líbano sin presidente

El Líbano cumplirá el 25 de mayo un año sin presidente tras fracasar hace pocos días el intento 23 del parlamento de elegir al sucesor de Michel Sleiman, proceso complicado por antagonismos entre los principales bloques políticos.
La asistencia de apenas 51 de los 128 diputados a la sesión del miércoles pasado provocó nuevamente la falta de quórum que necesitaba la bancada 8 de Marzo, que encabeza el movimiento de Resistencia chiita Hizbulah (Partido de Dios, en árabe), para boicotear la candidatura de Samir Geagea.
El presidente de la cámara, Nabih Berri, fijó para el 3 de junio la próxima audiencia en la que volverán a estar sobre la mesa las postulaciones de Geagea, jefe del partido Fuerzas Libanesas avalado por la alianza pro-occidental 14 de Marzo, y Michel Aoun, la opción de Hizbulah y sus aliados.
Los legisladores leales a Aoun se oponen a consentir un jefe de Estado débil a presiones de Arabia Saudita y Occidente y que, además, ataque o vacile en respaldar a la Resistencia.
Tras la última malograda sesión , Geagea achacó el supuesto desinterés de Hizbulah a que "su máxima prioridad es la crisis en la región y no El Líbano".
Para algunos expertos, la inmovilidad en las propuestas de Hizbulah y el movimiento Futuro ahondan las divisiones entre los cristianos.
Si bien el patriarca de la Iglesia Maronita, cardenal Beshara Rahi, insta al entendimiento entre políticos, aún persisten discrepancias entre Geagea y Aoun, pese a un reciente acuerdo coyuntural para boicotear las sesiones ordinarias del parlamento.
Un acuerdo sobre el sistema de gobierno multiconfesional reserva la Presidencia libanesa a un cristiano maronita, la jefatura del parlamento a un musulmán chiita y el puesto de primer ministro a uno sunnita.
La asistencia de apenas 51 de los 128 diputados a la sesión del miércoles pasado provocó nuevamente la falta de quórum que necesitaba la bancada 8 de Marzo, que encabeza el movimiento de Resistencia chiita Hizbulah (Partido de Dios, en árabe), para boicotear la candidatura de Samir Geagea.
El presidente de la cámara, Nabih Berri, fijó para el 3 de junio la próxima audiencia en la que volverán a estar sobre la mesa las postulaciones de Geagea, jefe del partido Fuerzas Libanesas avalado por la alianza pro-occidental 14 de Marzo, y Michel Aoun, la opción de Hizbulah y sus aliados.
Los legisladores leales a Aoun se oponen a consentir un jefe de Estado débil a presiones de Arabia Saudita y Occidente y que, además, ataque o vacile en respaldar a la Resistencia.
Tras la última malograda sesión , Geagea achacó el supuesto desinterés de Hizbulah a que "su máxima prioridad es la crisis en la región y no El Líbano".
Para algunos expertos, la inmovilidad en las propuestas de Hizbulah y el movimiento Futuro ahondan las divisiones entre los cristianos.
Si bien el patriarca de la Iglesia Maronita, cardenal Beshara Rahi, insta al entendimiento entre políticos, aún persisten discrepancias entre Geagea y Aoun, pese a un reciente acuerdo coyuntural para boicotear las sesiones ordinarias del parlamento.
Un acuerdo sobre el sistema de gobierno multiconfesional reserva la Presidencia libanesa a un cristiano maronita, la jefatura del parlamento a un musulmán chiita y el puesto de primer ministro a uno sunnita.