Arabia Saudita y Estados Unidos discuten ayuda a Yemen, sin detener bombardeos
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos ratificó el respaldo de Washington a las acciones armadas de Riad como parte de las operaciones Tormenta Decisiva y Restauración de la Esperanza

El rey Salman bin Abdulaziz de Arabia Saudita y el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, discutieron este jueves en Riad variantes para canalizar ayuda humanitaria hacia Yemen, pero sin mostrar disposición a detener los letales bombardeos aéreos.
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, quien fuera recibido por Salman en el Palacio Al-Yamamah de esta capital, presionó por una solución política al contencioso en Yemen y acelerar la ayuda humanitaria a la población damnificada por los ataques, pero ratificó el respaldo de Washington a las acciones armadas de Riad como parte de las operaciones Tormenta Decisiva y Restauración de la Esperanza.
Fuentes diplomáticas refirieron que Kerry discutió con el monarca wahabita la posibilidad de una tregua en las hostilidades bajo ciertas condiciones y con supervisión castrense.
El emisario del presidente Barack Obama y su delegación fueron recibidos, por separado, por los príncipes Mohammed bin Nayef Abdulaziz y Mohammed bin Salman Abdulaziz, primer y segundo herederos, y ministros del Interior y de Defensa, respectivamente.
Las conversaciones en la Corte Real con los también viceprimer y segundo viceprimer ministros de Arabia Saudita, en el mismo orden, estuvieron seguidas de pláticas con el canciller saudita, Adel Al-Jubeir, para abordar diversos temas bilaterales y la omnipresente crisis yemenita.
El canciller estadounidense se reunió con el presidente yemenita, Abdo Rabbo Mansour Hadi, exiliado en esta capital desde finales de marzo, días después del inicio de la campaña de bombardeos aéreos que ya causó más de mil muertos y miles de heridos, una buena parte de ellos civiles, según estimados de la ONU.
Hadi dijo favorecer gestiones de Washington para solucionar el conflicto armado en su país, aunque recabó personalmente del titular norteamericano avalar y promover la solicitud cursada a la ONU para que autorice una intervención terrestre de la coalición pro-saudita.
El encuentro contó igualmente con el vicepresidente y primer ministro de Yemen, Khalid bin Mahfouz Bahah, y el canciller Riyadh Yassin, quienes también se pronunciaron por esfuerzos para fomentar la paz en la región.
Con información de Prensa Latina
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, quien fuera recibido por Salman en el Palacio Al-Yamamah de esta capital, presionó por una solución política al contencioso en Yemen y acelerar la ayuda humanitaria a la población damnificada por los ataques, pero ratificó el respaldo de Washington a las acciones armadas de Riad como parte de las operaciones Tormenta Decisiva y Restauración de la Esperanza.
Fuentes diplomáticas refirieron que Kerry discutió con el monarca wahabita la posibilidad de una tregua en las hostilidades bajo ciertas condiciones y con supervisión castrense.
El emisario del presidente Barack Obama y su delegación fueron recibidos, por separado, por los príncipes Mohammed bin Nayef Abdulaziz y Mohammed bin Salman Abdulaziz, primer y segundo herederos, y ministros del Interior y de Defensa, respectivamente.
Las conversaciones en la Corte Real con los también viceprimer y segundo viceprimer ministros de Arabia Saudita, en el mismo orden, estuvieron seguidas de pláticas con el canciller saudita, Adel Al-Jubeir, para abordar diversos temas bilaterales y la omnipresente crisis yemenita.
El canciller estadounidense se reunió con el presidente yemenita, Abdo Rabbo Mansour Hadi, exiliado en esta capital desde finales de marzo, días después del inicio de la campaña de bombardeos aéreos que ya causó más de mil muertos y miles de heridos, una buena parte de ellos civiles, según estimados de la ONU.
Hadi dijo favorecer gestiones de Washington para solucionar el conflicto armado en su país, aunque recabó personalmente del titular norteamericano avalar y promover la solicitud cursada a la ONU para que autorice una intervención terrestre de la coalición pro-saudita.
El encuentro contó igualmente con el vicepresidente y primer ministro de Yemen, Khalid bin Mahfouz Bahah, y el canciller Riyadh Yassin, quienes también se pronunciaron por esfuerzos para fomentar la paz en la región.
Con información de Prensa Latina
-
Bombardeo en Yemen -
Víctimas del bombardeo indiscriminado a ciudad yemenita -
Bombardeo a Yemen