El Presidente yemenita informó al Parlamento oficialmente que deja sin efecto su renuncia

El Presidente yemenita, Abed Rabbu Manssour Hady, informó oficialmente al Parlamento que retira su renuncia y le solicita apoyo para continuar en el cumplimiento de lo acordado en el Dialogo Nacional. Hady acusó al movimiento de Ansar Allah de haber irrumpido en la capital Sanaa y haber destruido los logros políticos y constitucionales. La información obtenida por Al Mayadeen señala que Hady tiene la intensión de convocar al Gobierno pidiéndole que se traslade a Adén para continuar su labor. El Presidente Hady acusó a Ansar Allah de haber irrumpido en la capital a fuerza de bayoneta.
El mandatario renunciante de Yemen explicó al Parlamento que su retractación obedece a que así lo requieren el interés supremo del país en el norte y el sur, la gravedad de la situación y las difíciles y apremiantes condiciones que lo rodean.
El corresponsal de Al Mayadeen informó que Hady le pidió en una carta al Parlamento que esté a su lado para cumplir los acuerdos de la Conferencia de Dialogo Nacional General, así como llamó a la cohesión entre los diputados y acusó al Movimiento de Ansar Allah de haber irrumpido en la capital Sanaa, el 21 de septiembre pasado, por la fuerza de las armas, además de deshacer los logros políticos y constitucionales.Hady le pidió al Parlamento aceptar el retiro de su renuncia, señalando que Yemen enfrenta una gran conspiración que amenaza su unidad, su seguridad y soberanía. Añadió que Ansar Allah intentó durante el periodo pasado introducir al país en un violento vacío constitucional.Esa carta se envió horas después de que los países del Consejo de Cooperación del Golfo celebraran el regreso de Hady y la aprobación de su salida de Sanaa hacia Adén. Se conoció también después de que siete partidos grandes anunciaran en la capital su disposición de viajar a Adén para visitar al Presidente y expresarle apoyo a su legitimidad.Según el corresponsal de Al Mayadeen, existe información que señala que Hady rechazará la renuncia del Gabinete y lo convocará en las próximas horas para que se incorpore a su nueva sede.Este asunto enfrenta dificultades a raíz de la convocatoria del Comité Revolucionario al Gobierno para regresar a cumplir sus funciones hasta el momento deformar un Gobierno de transición; lo cual significa que se producirá una verdadera escisión en el Gobierno, más cuando dieciséis ministros manifestaron estar de acuerdo con el llamado del Comité Revolucionario.El corresponsal de Al Mayadeen citando a fuentes cercanas al Presidente yemenita informa que este último revisa una resolución para declarar a Adén Capital temporal para administrar los asuntos de Estado desde el lugar.
El corresponsal de Al Mayadeen informó que Hady le pidió en una carta al Parlamento que esté a su lado para cumplir los acuerdos de la Conferencia de Dialogo Nacional General, así como llamó a la cohesión entre los diputados y acusó al Movimiento de Ansar Allah de haber irrumpido en la capital Sanaa, el 21 de septiembre pasado, por la fuerza de las armas, además de deshacer los logros políticos y constitucionales.Hady le pidió al Parlamento aceptar el retiro de su renuncia, señalando que Yemen enfrenta una gran conspiración que amenaza su unidad, su seguridad y soberanía. Añadió que Ansar Allah intentó durante el periodo pasado introducir al país en un violento vacío constitucional.Esa carta se envió horas después de que los países del Consejo de Cooperación del Golfo celebraran el regreso de Hady y la aprobación de su salida de Sanaa hacia Adén. Se conoció también después de que siete partidos grandes anunciaran en la capital su disposición de viajar a Adén para visitar al Presidente y expresarle apoyo a su legitimidad.Según el corresponsal de Al Mayadeen, existe información que señala que Hady rechazará la renuncia del Gabinete y lo convocará en las próximas horas para que se incorpore a su nueva sede.Este asunto enfrenta dificultades a raíz de la convocatoria del Comité Revolucionario al Gobierno para regresar a cumplir sus funciones hasta el momento deformar un Gobierno de transición; lo cual significa que se producirá una verdadera escisión en el Gobierno, más cuando dieciséis ministros manifestaron estar de acuerdo con el llamado del Comité Revolucionario.El corresponsal de Al Mayadeen citando a fuentes cercanas al Presidente yemenita informa que este último revisa una resolución para declarar a Adén Capital temporal para administrar los asuntos de Estado desde el lugar.