Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. ALBA, pro a la integración y la igualdad social

ALBA, pro a la integración y la igualdad social

  • الكاتب: Waldo Mendiluza
  • Fuente: Corresponsal jefe de Prensa Latina en Naciones Unidas
  • الموقع: Naciones Unidas
  • 12 Diciembre 2014 11:44
  • 230 Visualizaciones

ALBA, pro a la integración y la igualdad socia

  • x
ALBA
Naciones Unidas (PL) A una década de su fundación, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) mantiene su rumbo hacia la integración latinoamericana y caribeña con igualdad social y oportunidades para los sectores más vulnerables.Creado el 14 de diciembre de 2004 por los líderes Fidel Castro y Hugo Chávez, el bloque integracionista agrupa a Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Ecuador, Nicaragua, Santa Lucia, San Vicente y las Granadinas y Venezuela.A propósito del aniversario, Prensa Latina dialogó con embajadores de países miembros ante Naciones Unidas, donde la Alianza promueve el multilateralismo y busca posturas comunes dentro de mecanismos de concertación del Sur, como el Grupo de los 77 más China, el Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).INCLUSION SOCIALEl ALBA muestra hoy con orgullo resultados concretos en materia de inclusión y bienestar humano, afirmó el representante permanente alterno de Cuba, Oscar León.De acuerdo con el diplomático, se trata de una manera de hacer realidad el acceso a la educación, la salud y el disfrute de los derechos humanos por todas las personas, incluyendo las tradicionalmente marginadas, "algo que con tanta fuerza se proclama en ONU, aunque a veces con mucha hipocresía".Sobresalen los más de tres millones 500 mil beneficiados por la Operación Milagro, la cual ha permitido recuperar o mejorar la visión gratuitamente a latinoamericanos y caribeños imposibilitados de pagar los altos costos de las intervenciones quirúrgicas.También fruto de los procesos de unidad regional vinculados con la Alianza, devenida en Tratado de Comercio de los Pueblos (TCP), están las millones de personas que aprendieron a leer y escribir a partir del método Yo sí puedo, creado por expertos cubanos y reconocido por la Unesco, agregó León.En ese contexto, Venezuela (2005), Bolivia (2008) y Nicaragua (2009) se declararon territorios libres de analfabetismo.El embajador alterno de la isla recordó que los beneficios de todos estos programas y acciones van más allá de los miembros del ALBA-TCP.Por su parte, el representante permanente de Bolivia ante la ONU, Sacha Llorenti, resaltó el programa de cooperación energética Petrocaribe, "una forma distinta de utilizar nuestros recursos naturales estratégicos no renovables".La Operación Milagro, la alfabetización y Petrocaribe ponen de manifiesto una novedosa manera de unir a los pueblos, la de anteponer el ser humano y la madre tierra al capital, subrayó.Según el diplomático boliviano, los logros de la Alianza en su década de existencia deben servir de plataforma para potenciar el bienestar en la región.Tenemos mucho que celebrar en este décimo aniversario, pero mirando al futuro con optimismo y trabajo, porque vendrán nuevos éxitos, vaticinó.LA INTEGRACION COMO BANDERAEl ALBA-TCP es un mecanismo de unidad en la diversidad, con objetivos bien claros, señaló el embajador de Ecuador, Xavier Lasso.Para el funcionario, la integración, el respeto a la soberanía y la solidaridad son principios que el bloque fundado en diciembre de 2004 conserva incluso en circunstancias complejas.Al respecto, destacó que la Alianza no se suma a atropellos, "ni actúa como una veleta que va a donde más fuerte sople el viento".Desde sus sólidas posiciones, el ALBA-TCP constituyó un motor impulsor de otros mecanismos de integración en América Latina y el Caribe, como la Celac, Comunidad que agrupa a los 33 países independientes de la región.Además, mantiene estrechos vínculos con la Unasur, el Mercosur y la Caricom.Los embajadores consideraron que con su nacimiento, comenzaron a tomar forma los sueños de unidad de los próceres Simón Bolívar, José Martí, Antonio José de Sucre, Eloy Alfaro, José de San Martín, Francisco de Miranda y Túpac Katari.EL ALBA EN NACIONES UNIDASSegún León, Llorenti y Lasso, en la ONU, los estados miembros del bloque coordinan constantemente para llevar posturas comunes al Mnoal y la Celac, escenarios de concertación del Sur.En ese sentido, el ALBA-TCP ha sido fundamental en las negociaciones de un convenio marco de Naciones Unidas sobre el cambio climático, y participó activamente en el proceso que desencadenó en la Conferencia para el Desarrollo Sostenible Río+20, acogida por Brasil en 2012, expuso el diplomático cubano.León también mencionó las gestiones de la Alianza en los trabajos en curso para definir la agenda post-2015, la cual a partir del año próximo contendrá los nuevos objetivos globales de combate a la pobreza, erradicación de las desigualdades y armonía con la naturaleza.Asimismo, expertos de sus países realizan frecuentes encuentros para llevar a la práctica en el ámbito multilateral las decisiones de nuestros líderes en diversas instancias de la organización, entre ellas las cumbres presidenciales y el Consejo Político (reunión de cancilleres), añadió.Por su parte, Lasso resaltó que en la ONU, el ALBA-TCP defiende posturas comunes basadas en principios como el respeto a la soberanía y la diversidad."Coordinamos mucho, por lo que siento una enorme cercanía con el resto de los embajadores, a quienes nos unifica este proyecto de integración", afirmó.Para el diplomático ecuatoriano, no puede olvidarse que el bloque muestra claridad en sus criterios, incluso en votaciones complejas, que pueden generar críticas y ataques.La Tercera Comisión de la Asamblea General aprobó recientemente un polémico proyecto de resolución, promovido por Japón y la Unión Europea, que acusa a la República Popular Democrática de Corea de violaciones de los derechos humanos y sugiere remitir el caso a la Corte Penal Internacional, texto que no fue apoyado por ningún país del ALBA-TCP."No queremos manipulación de los derechos humanos en beneficio de los más poderosos", explicó Lasso, quien insistió en que la Alianza tiene una moral muy alta, para resistir cualquier embate derivado de sus posiciones de principio."La existencia del ALBA es una maravilla", sentenció.

  • ALBA
  • Encuentro
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
El tambor protagoniza encuentro cultural en Venezuela
Cultura

Encuentro de tambores del Caribe celebra su ritmo en Venezuela

  • Por Al Mayadeen español
  • 21 Junio 2024
El Encuentro para una Alternativa Social Mundial sesionó el viernes último en Caracas.
Política

Defienden en Venezuela garantizar a América como zona de paz

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Abril 2024
Presidente de Cuba se reunirá con jóvenes palestinos
Política

Presidente de Cuba se reúne con jóvenes palestinos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Noviembre 2023
Presidentes de China y EE.UU. concluyeron reunión tras cuatro horas
Política

Presidentes de China y EE.UU. concluyeron reunión tras cuatro horas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Noviembre 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024