Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Crónicas del Medio Oriente
  4. Túnez despide al pensador e historiador Hichem Djait

Túnez despide al pensador e historiador Hichem Djait

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 3 Junio 2021 08:21
  • 182 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El Ministerio de Cultura de Túnez lamentó el fallecimiento del pensador que posee doctorado en Historia Islámica de la Universidad de la Sorbona de París en 1981.

  • x
  • Túnez despide al pensador e historiador Hicham Djait
    Túnez despide al pensador e historiador Hicham Djait

Después de una larga historia académica e intelectual en la que enriqueció la biblioteca árabe con obras centradas en el pensamiento islámico y la herencia civilizacional, el pensador e historiador tunecino Hishem Djeit falleció a los 86 años tras una lucha contra una enfermedad.

El Ministerio de Cultura de Túnez lamentó el fallecimiento del pensador que posee doctorado en Historia Islámica de la Universidad de la Sorbona de París en 1981, y expresó "dejó huellas intelectuales y referencia para las generaciones presentes y futuras".

Hace dos meses, el estado de salud de Djait ocupó las noticias de los círculos culturales y académicos árabes, luego de que sufriera enfermedades que lo obligaron a acostarse en su casa al norte de la capital, Túnez.

Nació en 1935 en una familia burguesa urbana tradicional, que se conoció por sus figuras prominentes en Túnez, entre ellos, ministros, juristas y místicos, luego estudió secundaria en la Escuela Sadiqiyah en la antigua Kasbah de Túnez, un centro educativo del proyecto de reforma y modernización de Khair al-Din Pasha, fundado en 1875 dC con el fin de encarnar la aspiración hacia la modernización y el renacimiento preservando la cultura árabe.

Noticias Relacionadas

Saná, ciudad de milagros arquitectónicos

Hallan en Bolivia templo de la civilización precursora de los incas

Hishem Djeit fue una de las figuras intelectuales más importantes que se distinguió por la profundidad en el análisis, así como la capacidad creativa para emplear métodos científicos modernos que extrajo del pensamiento occidental en virtud de su formación de conocimientos en una destacada antigua universidad, con el fin de volver a leer la historia y el patrimonio de su civilización que defendió seria y profesionalmente, de una manera que ha provocado y sigue provocando controversia.

Posteriormente, Hishem Djait se trasladó a la Universidad de la Sorbona en Francia para obtener un doctorado en historia islámica.

El fallecido fue profesor no solo en universidades árabes, sino, enseñó en diferentes universidades francesas, italianas y canadienses, y en la Universidad de Barclay en California en los Estados Unidos.

Hishem Djait publicó muchos trabajos intelectuales y académicos tanto en árabe como en francés, y es considerado uno de los pensadores más prominentes que discutieron una serie de problemas fundamentales en la historia islámica y los componentes más importantes del pensamiento islámico y la herencia de la civilización en general.

Entre sus obras: "La gran sedición", "La fundación del Occidente islámico" y "Sobre la biografía del profeta" (3 partes).

Es verdaderamente desgarrador el fallecimiento de este gran historiador, sobre todo porque los lectores, e incluso los especializados y los intelectuales del Levante, sólo han recibido una pequeña parte de su creatividad, y esta es una gran pérdida que no solo para Marruecos, sino para la cultura árabe e islámica en general.

  • Hichem Djait
  • Cultura
  • Cultura Árabe
  • Túnez
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
¿Cómo celebrar el Ramadán? Un viaje por las costas del Mediterráneo
Crónicas del Medio Oriente

Ramadán en el Mediterráneo: ¿Qué lo hace único?

  • Por Al Mayadeeen español
  • 23 Marzo
Sabores árabes llegaron a El Salvador
Cultura

Sabores árabes llegaron a El Salvador

  • Por Al Mayadeeen español
  • 03 Marzo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024