Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Crónicas del Medio Oriente
  4. ¡El laúd y lo que queda de la artesanía siria!

¡El laúd y lo que queda de la artesanía siria!

  • Autor: Nadine Sayegh
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen en Español
  • 19 Julio 2021 07:03
  • 1771 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

En Siria tras 10 años de guerra, crisis financiera y social, ¿Qué queda de la artesanía siria y del laúd en particular?

  • x
  • ¡El laúd y lo que queda de la artesanía siria!
    ¡El laúd y lo que queda de la artesanía siria!

¡La crisis siria destruyó la mayoría de las artesanías a su paso, el oud o laúd oriental se vio particularmente afectado por el éxodo de los artesanos y la escasez de la madera damascena y de los turistas!

"Había 20 talleres antes de la crisis entre Damasco, Alepo y Hama. Ahora no quedan más que seis talleres, cuatro de los cuales están en Damasco" explica Antoine Tawil, de 57 años, uno de los pocos que siguen hasta ahora practicando este trabajo, o, mejor dicho, esta afición: "Mis piezas representan un patrimonio cultural y son tan hermosas como una alfombra persa".

Instalado en 1953 en su pequeñita tienda de 9 metros cuadrados en el zoco Tekié Souleymaniyé, el lutier, contempla los diferentes instrumentos suspendidos y dice con un tono un poco nostálgico: "El oud es el instrumento maestro de la música oriental y el primo de la guitarra, con un cuello más corto y una caja de resonancia más grande". 

Este artesano ha heredado el trabajo de su padre y lo ha transmitido a su hija, ya hace algunos años.

Noticias Relacionadas

Residentes sirios de Quneitra rechazan ayuda de "Israel"

Incursión israelí en Quneitra sin enfrentamientos ni respuesta siria

"Trabajamos muchísimo. Había una gran demanda y vendimos una docena de oud al mes para Europa y Canadá. Hoy pasa un mes sin que venda nada. Nuestro oud puede durar hasta 70 años sin necesidad de mantenimiento. El secreto está en la forma de elegir la madera damascena, secarla y fermentarla. Podemos tocar un oud que data de 1900 sin tener ninguna nota falsa".

Y agrega: "pero pulir el oud a mano lleva entre 5 a 6 horas, con una máquina se hace en 15 minutos, así tendremos más de 20 instrumentos al mes en vez de 10. Pero claro que todo lo que se hace a mano queda artesanal y único, especialmente cuando se utiliza la madera de nogal de la Ghouta oriental de Damasco, que es de gran calidad, pero se hace rara".

Es una catástrofe para el oud damasceno. El primero fue fabricado en 1897 por Abdo al-Nahhat, el lutier sirio más famoso. A principios del siglo XX, se tocaba en todas las bodas y durante las recepciones. De este instrumento, hay 2 categorías, el turco y el árabe, que tiene un sonido más bajo. Esta afición y admiración que tiene Antoine las ha transmitido a su hija Marie, primera mujer fabricante de oud en Siria.

Para ella, esta fabricación representa un arte dentro del arte, siendo lo más importante el dibujo sobre la madera.  "A pesar de todo, existen algunas dificultades que trato de resolver, mi amor es grande, como el modelado de la madera que requiere un gran esfuerzo físico, y muchas otras diarias, consecuencia directa de la crisis que toca a mi país, y principalmente la falta de turistas. ¡Sin embargo, creo ardientemente en un mañana mejor!".

Y lo que es seguro es que Marie completa la imagen que se refleja de la importancia del arte en general y el laúd en particular, en Siria, para los sirios y las sirias, porque el rastro más antiguo del instrumento oud se remonta a hace 5000 años en la región de Al Jazirah en el norte de Siria donde investigadores encontraron varios sitios arqueológicos que contienen inscripciones en piedra representando mujeres tocando el laúd.

  • Siria
  • Laud
  • Cultura
  • Tradiciones
  • Medio Oriente
  • x

Más Visto

OEAI condena ataques de EE. UU. a instalaciones nucleares de Irán

OEAI condena ataques de EE. UU. a instalaciones nucleares de Irán

  • 22 Junio 05:46
Los ataques iraníes a bases estadunidenses en Qatar e Irak están enmarcan en la operación Promesa Veraz 3.

Irán lanza misiles contra bases de Estados Unidos en Qatar

  • 23 Junio 12:47
Nueva oleada de misiles iraníes impacta varias ciudades de "Israel"

Nueva oleada de misiles iraníes impacta varias ciudades de "Israel"

  • 22 Junio 08:01
Ataque de EE. UU. contra Irán "fue un espectáculo", afirmó ex oficial

Ataque de EE. UU. contra Irán "fue un espectáculo", afirmó exoficial

  • 22 Junio 08:38

Temas relacionados

Ver más
Existen 55 mercados en Damasco con diferentes especialidades.
Medio Ambiente

Mercado Souk Al- Bzourieh: un excelente amigo del Medio Ambiente

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 12 Noviembre 2017
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024