El poema de amor más antiguo de la Humanidad se encuentra en ciudad siria de Ebla
Amor, amor, amor… ¿Qué es este sentimiento de afecto, pasión, intimidad y compromiso que una persona siente por otra? Y, por ser misterioso, fantástico y difundido por la literatura, se le consagró un día y un santo.
-
El poema de amor más antiguo de la Humanidad se encuentra en Ebla
Cada 14 de febrero se celebra en varios países del mundo con gran entusiasmo y alegría el Día de San Valentín. Un día donde se resalta la importancia del amor y de la amistad. Unas festividades que se remontan al siglo XVI, y más precisamente a 1496 cuando Valentín de Terni fue designado por el papa Alejandro VI como santo, patrono de los enamorados. Pero en España, esta fiesta se empezó a celebrar sólo a mediados del siglo XX, con el motivo de incentivar la compra de regalos.
Pero lo más increíble es ver a cuándo remonta el poema de amor más antiguo de la historia humana. ¡De hecho, al leer un Ama-gi (Te amo) sobre una inscripción sumeria adivinamos que estamos en Ebla!
Como lo declara el Dr. Ali Al Qayyim, investigador del ministerio de cultura: “Siria es el país de referencia del mundo entero. Ahí apareció en los años 2400 antes JC la canción de amor más antigua, la nota musical más antigua, el alfabeto más antiguo y el tratado de paz más antiguo de toda la historia de la Humanidad. Este poema de amor representa una inscripción cuneiforme encontrada en Ebla, a 50 km de Alepo, que cuenta la historia de un joven muy enamorado de una chica, pero de manera unilateral. ¡Quizás un día ella lo anhele e intercambie los mismos sentimientos! Es un verdadero poema con todo su significado profundo como lo muestran esos versos traducidos: “Oh mujer cuyo nombre está grabado en las hachas de los guerreros... cuando te amaba sabía que la luz escribiría expresiones de exaltación en la puerta de mi casa... y mi nombre estaría escrito en las colas del sol. Entonces, ¿qué debo hacer, mi amor, para ser digno de ti?”
Y como la nota musical más antigua apareció en la ciudad de Ugarit en la costa siria, se descubrió una inscripción donde figuraba el canto de amor por un lado y una notación musical con una escala de siete pasos por otro.
¡Ah, esta poesía que se vincula a la expresión de la belleza y del amor! Es una manifestación estética a través de la palabra que nació con la humanidad y que sigue desarrollando día tras otro sin límite.