La vida late de nuevo en Alepo
Instituciones sirias y pobladores trabajan para devolver el esplendor a la antigua urbe afectada por la guerra.
-
La vida late de nuevo en Alepo
Edificios intactos. Pista asfaltada. Destrucciones masivas. Barrios abandonados. Este es el panorama que el visitante observa al llegar a Alepo. Una ciudad dividida en dos. Por una parte, destaca la vida alegre y animada. Por otra, espacios completamente arrasados.
Pero con mucha voluntad, estos últimos permanecen en plena reconstrucción.
Un verano festivo en Alepo
“Las Noches de la Ciudadela” resaltan por los conciertos al aire libre, las ferias y los espectáculos de artistas como Nassif Zeytoun o Muhammad Khair Al-Jarrah.
Ellos expresan su felicidad cuando dicen: “Me inclino frente al gran público valiente de Alepo, en este teatro que sufrió muchos daños durante la guerra”.
Restaurar la ciudadela tal y como fue concebida
Antes de inaugurar los nuevos eventos, los especialistas diseñaron un ambiente agradable para los visitantes.
Como lo atestigua el Dr. Ali Ismael, director ejecutivo de la Fundación Agá Khan para la Cultura: “Desde hace más de 20 años, nuestro equipo realiza muchos trabajos. Tras el conflicto, pasamos de una cooperación técnica y logística a una restauración”, comentó.
El experto y su grupo de trabajo visitaron Alepo a lo largo de 2017. En ese entonces, encontraron un espacio devastado, pero los ingenieros conocían el terreno, la disposición de las personas y sus necesidades; por eso, supieron cómo emprender las acciones de reparación.
“Empezamos con lo más urgente, que correspondía a las quejas de la mayoría de los ciudadanos para lograr dos objetivos: restaurar el patrimonio tal y como fue concebido hace más de un siglo, y crear oportunidades de trabajo” agregó.
-
La vida late de nuevo en Alepo -
La vida late de nuevo en Alepo -
La vida late de nuevo en Alepo
Las labores comenzaron por el zoco central, pues su ubicación era ideal para conseguir resultados eficaces y rápidos.
Sin embargo, percibieron muchos obstáculos para asegurar el material, sobre todo, para lograr la trasportación hacia Alepo y hallar una maniobra cualificada.
“Hubiera sido mucho más fácil trabajar con nuestro equipo de Ginebra ¡Pero, eso no! hemos elegido ingenieros de Alepo que formamos para hacer el trabajo y ellos en sí constituyen un mini-proyecto”, añadió el Dr. Ali Ismael.
Colaboración de todas las entidades públicas y privadas
Las obras de los zocos también recibieron el apoyo de la Gobernación con la Dirección General de Antigüedades y Museos, el Fondo Sirio para el Desarrollo y la Fundación Agá Khan para la Cultura.
En esta línea, el ingeniero Ahmed Al-Shihabi, director de proyectos en el Ayuntamiento de la Ciudad Vieja de Alepo, explicó: “representamos un conjunto complementario y nuestro objetivo es la protección de la identidad”.
Nueva vida a una ciudad antigua
Afortunadamente, como todos están llenos de buena voluntad, la cadena mercantil reaparece y la esperanza también.
Cada día más comerciantes reanudan la restauración de sus tiendas.
Alepo es uno de los centros económicos más importantes de Siria y, desde su liberación a finales del 2016, las instituciones y su gente priorizan la recuperación en diversos campos y el rescate de las profesiones tradicionales.
-
La vida late de nuevo en Alepo -
La vida late de nuevo en Alepo -
La vida late de nuevo en Alepo