Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Crónicas del Medio Oriente
  4. Los Qudud religiosos de Alepo, canto espiritual que refleja la belleza divina

Los Qudud religiosos de Alepo, canto espiritual que refleja la belleza divina

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 15 Diciembre 2021 10:35
  • 1451 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Una de las artes auténticas más bellas, sublimes y originarias de esa ciudad son los Qudud religiosos (música sufista) que se transmitía oralmente de generación en generación.

  • x
  • Los Qudud religiosos de Alepo, canto espiritual que refleja la belleza divina.
    Los Qudud religiosos de Alepo, canto espiritual que refleja la belleza divina.

Como es bien sabido por todos, la ciudad siria de Alepo es el corazón de la música árabe debido a su gran legado musical y sus grandes voces que impresionaron al mundo entero.

Una de los artes auténticas más bellas, sublimes y originarias de esa ciudad son los Qudud religiosos (música sufista) que se transmitía oralmente de generación en generación.

Alepo -la madre del Tarab- como sus amantes suelen llamarla, pudo preservar este patrimonio audio-musical a través de los círculos de al-Zikr (círculos donde se expresa el amor y se hacen imploraciones a Dios y cánticos sufíes), gracias e ello, este arte espiritual se extendió por todo el mundo.

Related News

Partido de los Trabajadores del Kurdistán anunciará su disolución

Cultura soviética en la Gran Guerra Patria: El arte como arma

El gran y afamado compositor alepino, Omar Al-Batch (1885-1950), convirtió su casa en una escuela para dar clases sobre recitaciones religiosas, y desempeñó un papel prominente como punto de referencia y guardián de las tradiciones del arte musical de Alepo.

Cuando el compositor egipcio Mohammad Abdel Wahab visitó Alepo en 1930, en búsqueda de información sobre los Moaxajas (cantos de origen andaluz), quedó asombrado por descubrir los rasgos estéticos y profundos de la música de Alepo.

Entre los poetas religiosos sirios más famosos del género de Qudud fue Abd al-Ghani al-Nablusi al-Dimashqi, quien murió en 1720. Es un poeta místico y un genio compositor que compuso una gran cantidad de melodías religiosas, especialmente las que se cantan en la famosa Mezquita de los Omeyas en la capital Damasco como la melodía del llamado colectivo a la oración y otras bien conocidas, y todavía se escuchan por toda la capital hasta el día de hoy.

Los Qudud o los cantos sufíes de Alepo fueron descritos como el punto de encuentro de la belleza y la meditación espiritual, y los músicos alepinos fueron capaces de crear música nueva, compleja y tradicional para demostrar otra vez que Alepo era y seguirá siendo la madre del Tarab.

  • Música
  • Siria
  • Alepo
  • Cultura
  • Qudud
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04
Suenan sirenas en Jerusalén ocupada y "Tel Aviv" tras el lanzamiento de un cohete desde Yemen.

Yemen lanza tercer ataque con misiles contra “Israel” en un día

  • 03 Mayo 06:49

Temas relacionados

Ver más
Las hibari, una artesanía de Alepo en peligro de desaparecer
Crónicas del Medio Oriente

La hibari, una artesanía de Alepo en peligro de desaparecer

  • Por Nadine Sayegh
  • 05 Febrero 2023
¡La vida late de nuevo en Alepo!
Crónicas del Medio Oriente

La vida late de nuevo en Alepo

  • Por Nadine Sayegh
  • 24 Octubre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024